Laura Susana Acosta Torres, directora de la ENES UNAM León, rindió su informe de actividades 2021-2025. Gerardo García Cárdenas

León.- En los últimos cuatro años, egresaron de la Escuela Nacional de Estudios Superiores Unidad León ENES-UNAM, 824 alumnos, lo que representa un incremento de egresados del 57% con relación al periodo 2017-2021

Así lo informó este viernes, Laura Susana Acosta Torres, directora de la ENES UNAM León durante su informe de actividades 2021-2025 en el que también destacó la ampliación de infraestructura en las clínicas de Optometría, Odontología y Fisioterapia. 

Añadió que actualmente se encuentra en construcción el aula de estudio de casos para estudiantes de la licenciatura en Administración Agropecuaria. 

 

Laura Susana Acosta Torres, directora de la ENES UNAM León./Foto: Gerardo García Cárdenas

 

En 2023 se inauguró la Unidad de Extensión en San Miguel de Allende con áreas académicas y administrativas, con una clínica de salud integral que a la fecha ha atendido a 761 pacientes. Destacan logros en infraestructura como la inauguración de la Clínica de Optometría con 20 consultorios, áreas de atención pediátrica y de visión baja”, detalló. 

En la clínica de fisioterapia informó que se equiparon nuevas áreas para la rehabilitación cardiorespiratoria y desórdenes craneomandibulares, mientras que en la de odontología se abrieron las áreas de ortodoncia digital, rehabilitación bucal e implantología, periodoncia e implantología y medicina dental del sueño. 

 

Oferta educativa 

 

La ENES UNAM León tiene una matrícula de mil 143 alumnos de licenciatura y posgrado y ofrece una oferta educativa de 10 licenciaturas y 5 posgrados con 367 docentes. 

“Estos programas se distinguen por la solidez de sus docentes quienes son el pilar en la formación de nuestros estudiantes. Contamos con 367 maestros, de los cuales, 75 son de tiempo completo y 302 de asignatura, de estos, el 73% tiene estudios de posgrado y el 27% estudios de licenciatura o estudios técnicos”. 

En este periodo se contrataron a 186 nuevos docentes quienes tienen conocimientos en innovación educativa, plataformas digitales, igualdad de género y primeros auxilios psicológicos”, resaltó. 

Acosta Torres subrayó que 56 docentes pertenecen al Sistema Nacional de Investigadoras e Investigadores y precisó que entre 2021 y 2025 se desarrollaron 55 proyectos de investigación con un financiamiento de 11 millones 480 mil pesos. 

Agregó que la ENES tiene 26 programas y acciones de responsabilidad social que en estos cuatro años beneficiaron a más de 25 mil personas con 100 mil tratamientos, con un costo beneficio estimado de casi 43 millones de pesos. 

 

 

Laura Susana Acosta, rodeada por académicos, alumnos e invitados al informe de actividades./Foto: Gerardo García Cárdenas

Los retos a corto y mediano plazo 

 

La directora de la ENES UNAM León puntualizó que el 80% de los planes de estudio de licenciatura se encuentran en proceso de evaluación o actualización, considerando para estas actualizaciones la inclusión de contenidos transversales, de sostenibilidad, innovación, igualdad de género e inclusión. 

Además de esta actualización, dijo que otros de los retos a corto y mediano plazo son concluir y poner en marcha las especializaciones en fisioterapia, optometría y nuevos campos del conocimiento en odontología e implementar el sistema de educación a distancia y crear el programa de vinculación de personas egresadas. 

“Para ampliar la oferta educativa en posgrado se aprobaron los anteproyectos para la creación de los programas únicos de especialización en Optometría y Fisioterapia y para las nuevas especializaciones en Rehabilitación Bucomaxilofacial y Estomatología y Medicina dental del sueño y Trastornos de la Mandíbula”, informó. 

 

Sancionaron a docentes 

 

En el periodo que se informó, un docente y un trabajador de esta universidad fueron sancionados con 8 días de suspensión de sueldo y funciones por violencia de género, informó Laura Susana Acosta Torres. 

Indicó que en los últimos cuatro años en la ENES UNAM León se atendieron 23 casos de personas víctimas de violencia digital, psicológica, física o sexual, denuncias que se atendieron a través del proceso de la Defensoría de los Derechos Universitarios, Igualdad y Atención de la Violencia de Género

De estos casos se aplicaron sanciones, tres alumnos fueron expulsados de forma definitiva, a ocho alumnos se les suspendieron sus derechos escolares, un paciente fue dado de baja y a dos alumnos se les aplicaron amonestaciones. 

También a dos docentes se les sancionó con un exhorto y a dos más con acuerdos restaurativos y en algunos casos se brindó a las personas denunciantes acompañamiento al Ministerio Público. 

 

Leonardo Lomelí Vanegas, rector de la UNAM./Foto: Gerardo García Cárdenas

El rector de la UNAM, Leonardo Lomelí Vanegas quien asistió al informe dijo que desde su fundación en 2011 esta institución se ha posicionado en la vida académica, científica y cultural del Bajío contribuyendo con pertinencia, calidad y compromiso a la formación de profesionales. 

“La ENES León es prueba del compromiso de nuestra universidad, en poco más de una década ha construido una comunidad sólida”, expresó. 

 

Oferta educativa 

 

  • Licenciaturas 
  • Ciencias Agrogenómicas
  • Fisioterapia
  • Odontología
  • Optometría
  • Administración Agropecuaria
  • Desarrollo Territorial
  • Economía Industrial
  • ?Turismo y Desarrollo Sostenible 
  • Desarrollo y Gestión Interculturales
  • ?Traducción 
  •  

Posgrado 

 

  • Ciencias Biológicas
  • Ciencias de la Sostenibilidad 
  • Ciencias Odontológicas 
  • Economía 
  • Ciencias de la Salud
  • Campo del Conocimiento
  • Epidemiología Clínica 
  •  

Matrícula actual 

  • Mil 143 alumnas y alumnos de licenciatura y posgrado. 

 

JJJC

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *