La artista contó cómo fueron sus inicios en el medio musical. Foto: Cortesía ENES-UNAM.

León, Guanajuato.- Con un llamado a la libertad, a la sororidad y a estar preparados para cuando las oportunidades se presenten, fue el mensaje que la cantautora Vivir Quintana, creadora del himno feminista “Canción sin miedo” dejó a estudiantes guanajuatenses.

La también activista por los derechos de las mujeres presentó la conferencia “El poder de nuestras palabras” en el Auditorio Javier de la Fuente Hernández de la ENES-UNAM, la Escuela Nacional de Estudios Superiores Unidad León de la Universidad Nacional Autónoma de México, al compartir su historia de superación personal y la labor que realiza con las madres buscadoras de personas desaparecidas y de víctimas de violencia feminicida.

Comprendí que en México nos quieren quitar el gozo y la alegría, comprendí que desde ahí se puede resistir. El trabajo que hacemos con las Madres Buscadoras, de acompañarlas por medio de la música, es muy necesario porque con la música se resiste, se acompaña y se puede hacer denuncia”.

Vivir Quintana exhortó a las juventudes a no rendirse, pues en la colectividad es como se logran los cambios sociales, especialmente la gente joven, que tiene el ímpetu y el valor de animarse a hacer las cosas.

Las mujeres “sí podemos trabajar en unión, en colectividad, y no solamente es posible, sino necesario porque dentro de la colectividad hay que estar informado y mediante la unión vencer las cosas que no nos gustan, desde un lugar de paz y de amor”.

La cantautora habló de la importancia del autocuidado y de la salud mental. Foto: Cortesía ENES-UNAM. 

No obstante, la cantautora habló de la importancia del autocuidado y de la salud mental.

Que es bueno “estar en colectividad todo el tiempo, pero también se vale no ir a veces, ponerte en pausa y decir ‘¿Sabes qué?, no’, pero también hay que estar listas, listos para las oportunidades que la vida te da”.

Quintana ha hecho un gran aporte a la lucha feminista con “Canción sin miedo”, la cual ha sido replicada en toda América Latina por todo tipo de agrupaciones y traducida a otros idiomas alrededor del mundo,  por su letra comprometida con la causa de las mujeres. 

Su álbum más reciente es de corridos y se titula ‘Cosas que sorprenden a la audiencia’, donde aborda el caso de mujeres encarceladas por matar a sus agresores, por lo que el Estado llama “exceso de legítima defensa”.

Su álbum más reciente es de corridos y se titula ‘Cosas que sorprenden a la audiencia’. Foto: Cortesía ENES-UNAM

La artista contó cómo fueron sus inicios en el medio musical: sin saber que podía grabar sus propios discos en la computadora de su casa, recibió ese consejo y terminó encerrada en el clóset. Que con el dinero de los 10 primeros discos que vendió, siguió grabando más discos y promocionando su música. “Hace dos semanas me dijeron que mi último disco va a tener vinyl”, un formato que solo artistas consolidados alcanzan.

De esa manera, exhortó a las y los estudiantes a la búsqueda de su sueño, en tanto que ella tiene la lucha personal de combatir la brecha de género en el medio musical y artístico. Y que en su caso, tiene un ‘crew’ muy amplio de mujeres contratadas no por su género sino por el excelente nivel que tienen.

Vivir comentó que constantemente participa en actos solidarios con víctimas indirectas de la violencia en México, la más reciente fue la Marcha de las Madres Buscadoras, el pasado 10 de mayo.

Durante la charla se trató el tema de la licencia de “Canción sin miedo” utilizada en el documental en homenaje a Nadia Rodríguez Saro, víctima de feminicidio. Nadie fue una estudiante universitaria asesinada en el Día Internacional de la Mujer, 8 de marzo de 2020, en Salamanca, cuyo crimen permanece impune.

¿Qué dice la Canción sin miedo de Vivir Quintana?

A cada minuto de cada semana / nos roban amigas, nos matan hermanas / destrozan sus cuerpos, las desaparecen / No olvide sus nombres, por favor, señor presidente”

DAR

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *