Grupos feministas y provida en el Congreso del Estado de Guanajuato. Foto: Gerardo García.

Guanajuato.- Desde dos horas y media antes del inicio de la sesión del Congreso, grupos provida empezaron a llegar al Palacio Legislativo para manifestarse contra la despenalización del aborto.

La sesión está programada para iniciar a las 10 de la mañana, pero desde las 8 se concentraron en la explanada para gritar consignas como: “sí a la vida, sí a la vida“, “si quieres mi voto, defiende la vida“. “¿Quién apoya la vida? Yoooooo“, “Guanajuato es provida, Guanajuato es provida“.

Y se leía pancartas diciendo que el feto en el vientre de su madre ya es un ser humano y que el aborto es promover la muerte.

La gente vestida de blanco, con pañuelos azules, venían de  Irapuato, Celaya, Silao, Cortazar, entre otros municipios, que llegaron en por lo menos 6 camiones y dos camionetas van, pero a lo largo de la mañana seguía llegando más gente.

Esta mañana los diputados locales volverán a votar la despenalización del aborto, en virtud de que la semana pasada quedó en empate la votación con 18 votos del PAN y PRI, contra 18 de oposición: Morena, PVEM, MC, PRI y PT.

Galería de manifestantes provida y feministas en el Congreso de Guanajuato

 

Guerra de consignas de feministas y provida dentro del salón de sesiones del Congreso

Esta mañana se dio una “guerra” de consignas de grupos provida y feministas con consignas a favor y en contra de la despenalización del aborto en el área del público del salón de sesiones del Congreso, previo al inicio de la sesión en donde se votará su despenalización.

Los provida, vestidos de blanco con pañuelos azules. Y las feministas, vestidas de negro con pañuelos verde bandera. 

Hay que abortar, hay que abortar, a este Congreso patriarcal”, “Ni iglesia, ni Estado, asuntos separados”, “Aborto sí, aborto no, eso lo decido yo”, “Esos fachos son antiderechos”, gritaban las muchachas feministas agitando sus pañuelos verdes y con pancartas como: “aborto sí, criminalización no”, “Los derechos de las mujeres se garantizan, no se debaten”. 

Los gritos de los grupos eran como: “Este diputado sí me representa”, en alusión a los diputados panistas, que están en contra de la despenalización del aborto. 

Entre los gritos de ambos grupos, colocados en extremos opuestos del salón de sesiones, para que no hubiera pleitos entre ellos, sonaban con un gran escándalo que llenó el salón de sesiones por un buen rato, previo al inicio de la sesión e incluso antes de que entraran los diputados al recinto. 

Cuando sonó la campanita que indicaba el inicio de la sesión, ambos grupos se sentaron y se callaron. 

A las 10:15 inició la sesión, en que la diputada Miriam Reyes Carmona pidió que prevalezca el respeto entre todos. Los invitó  a estar en orden, “que no se estén escuchando gritos”.

Se acusan panistas y morenistas quién tiene más muertes

Hubo un momento en que los diputados locales del PAN y Morena, se lanzaron acusaciones mutuas sobre quién de los dos gobernantes de esos partidos había generado más muertes.

Las diputadas panistas Susana Bermúdez Cano y Noemí Márquez Márquez mostraron pancartas diciendo: “Morena mata” cuando estaba hablando el diputado morenista Ernesto Millán Soberanes.

Mientras que los diputados panistas Jorge Espadas y Rolando Alcántar mostraban hojas con la cara de Andrés Manuel López Obrador y la cifra de “más de 196 mil muertos”, mostrando a los diputados de Morena.

Jorge Espadas. Foto: Gerardo García.

Y Los diputados María Isabel Ortiz y Roberto Carlos Terán mostraron una cartulina donde se mostraban los asesinatos por cada sexenio de Vicente Fox, más de 60 mil; Felipe Calderón, más de 121 mil; Enrique Peña más de 157 mil y López Obrador. Este último tuvo más que todos los tres anteriores: 196 mil, según esas cifras.

Y cuando David Martínez estaba en la tribuna, los provida de afuera estaban gritando: “asesinos, asesinos, asesinos”.

Una de las feministas gritó: “cállenlos”, pero la diputada Miriam Reyes, presidenta de la mesa directiva, comentó que se estaban lanzando ofensas afuera del recinto, pero eso no lo podían controlar.

Y todos los diputados de Morena se pararon atrás de David con una pancarta que decía: “En el PAN dicen defender la vida… pero en Guanajuato 3 mil homicidios al año. Cientos de feminicidios sin tipificar… !hipócritas!”.

Foto: Gerardo García.

El dedo de Susana Bermúdez

En el turno de la diputada panista Susana Bermúdez Cano en la tribuna, quien está de manera abierta y férrea en contra de la despenalización del aborto, las jóvenes pro aborto ya venían preparadas y sacaron muchas cartulinas con forma de mano levantando el dedo índice, en color verde aborto.

Esto lo hicieron en alusión a la intervención de Susana Bermúdez en la sesión de hace ocho días, en donde se discutió y voto el mismo tema, quien, para ilustrar que un feto ya es vida, declaró en la tribuna que “un dedo no es vida”.

Siguió con su alocución en contra del aborto, al que calificó como “un fracaso”. Algo de lo que dijo fue: “Muchas mujeres no abortan por sí mismas, sino que son presionadas para hacerlos, porque luego lloran por las dos vidas. La mujer que aborta, muchas veces lo hace sola, escondida”.

Activista provida. Foto: Catalina Reyes.

“Por el dedo”, le gritó una de las jóvenes de los pañuelos verdes.

Las provida gritaron: “piso parejo, piso parejo”, porque no se les estaba llamando la atención a las feministas en todas sus intervenciones.

El dedo y la tortuga, son la dictadura. El dedo y la tortuga son la dictadura”, corearon las feministas en un bloque de intervenciones de Bermúdez Cano.

Y es que previamente, en su intervención de Jorge Espadas, coordinador de los diputados locales del PAN, citó a Carlos Castillo Peraza, presidente nacional del PAN en los noventas, ya fallecido, declaró que una tortuga no nacida estaba más protegida que un humano no nacido.

Y cuando concluyó gritando: “A la ONU y al Senado de la República, Guanajuato es provida, Guanajuato es provida”, los dos grupos del público “estallaron”: los provida gritaron: “esa diputada sí me representa, esa diputada sí me representa”. Y las feministas la reprobaron con sus gritos.

Feministas llaman “vendida y traicionera” a diputada Luz Itzel Mendo

Las feministas “estallaron” en las gradas del Congreso del Estado, después de que la diputada del PVEM Luz Itzel Mendo anunció que votaría en contra de la despenalización del aborto.

Estallaron en gritos de “vendida, vendida, traicionera, traicionera” y “¿cuánto te pagaron?” mientras gritaban de enojo, soltaban humo verde y alguna hasta encendió una llama.

Feministas reaccionan a la decisión de la diputada del Verde. Foto: Gerardo García.

El escándalo era incontrolable, no le hacían caso a la diputada Ana María Esquivel, quien desde la mesa directiva las llamaba al orden.

Gritaban mientras la diputada del Verde argumentaba en tribuna por qué cambió su postura, pues la semana pasada había votado a favor de la despenalización. Nadie la escuchó.

“Pinche vendida, pinche vendida, pinchevendida” (sic), le gritaron más adelante.

Cuando se cantó la votación de 19 votos a favor de mantener como delito el aborto en Guanajuato y 17 en contra, las gradas volvieron a estallar. En esta ocasión de los providas, de felicidad.

Cuando Luz Itzel Mendo anunció el cambio de su voto, los diputados de Morena se salieron del salón de sesiones, junto con sus asesores. Pero lo hicieron solo por unos momentos, porque regresaron a votar en contra de la despenalización.

AM

 

 

Grupos feministas y provida en el Congreso del Estado de Guanajuato. Foto: Gerardo García.

Grupos feministas y provida en el Congreso del Estado de Guanajuato. Foto: Gerardo García.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *