La feminista Oti Molina, de Todas MX y Radverse, afirmó que en Guanajuato hay más de 200 carpetas de investigación abiertas contra mujeres por abortar.. Foto: MC

Guanajuato.- La diputada local de Guanajuato Sandra Pedroza Orozco, de Movimiento Ciudadano; Yulma Rocha, delegada de ese partido en el estado; y 16 activistas feministas de Guanajuato hicieron un llamado desde el Senado para pedir a los diputados del PAN que mañana aprueben la despenalización del aborto.

Lo anterior fue expresado en una conferencia de prensa en la que fueron acompañadas por las senadoras Ivonne Ortega y Alejandra Barrales, de Movimiento Ciudadano.

La feminista Oti Molina, de Todas MX y Radverse, afirmó que en Guanajuato hay más de 200 carpetas de investigación abiertas contra mujeres por abortar.

Se dirigió a los diputados locales de Guanajuato y a la gobernadora Libia Dennise García: “¿En qué estado de Guanajuato vivirán esas autoridades que no se han dado cuenta que las mujeres estamos siendo obligadas a abortar en la clandestinidad?”

Feministas de Guanajuato acudieron al Senado./Foto:MC

Recordó que las resoluciones de la Suprema Corte de Justicia de la Nación deben acatarse, y puntualizó que en 2021 este órgano declaró inconstitucional la legislación que penaliza a las mujeres por abortar.

“No podemos hablar de justicia cuando ustedes, que juraron representarnos, no lo cumplen”.

Ashley Serrano, de la Red de Colectivas Feministas Verde Aquelarre, agregó: “Exigimos a las y los diputados del Congreso de Guanajuato que voten a favor de la despenalización del aborto”.

Insistió en que la despenalización del aborto es una cuestión de justicia y derechos humanos. Varias de las feministas coincidieron en que: “La maternidad será deseada o no será”.

La diputada Sandra Pedroza, quien desde octubre de 2024 presentó una de las iniciativas para despenalizar el aborto, expresó: “Por las niñas, a quienes no les creen las violencias que viven y las obligan a abortar. Por las que han tenido que viajar kilómetros para hacerlo”.

Sostuvo que la penalización del aborto no salva vidas; al contrario, las condena.

Las feministas piden que se despenalice el aborto en Guanajuato./Foto: MC 

Recordó que el jueves 29 de mayo, en el Congreso del Estado, se registró un empate de 18 votos contra 18 entre el bloque de diputados panistas y una priista, frente al bloque opositor conformado por Morena, MC, PVEM, dos del PRI y PT.

Por ello, este jueves la votación se repetirá, y si ninguno de los dos bloques alcanza mayoría, el dictamen se archivará.

“Pero si eso pasa, desde aquí no lo vamos a olvidar. Eso no solo será un carpetazo, sino una traición. El costo político de quienes vuelvan a negar el derecho a decidir será alto”, advirtió.

Mencionó que en Guanajuato, entre 2020 y 2023, más de 4 mil mujeres han sido obligadas a ser madres, y que en los últimos dos años al menos 17 mujeres han sido criminalizadas en el estado por no decidir ser madres.

“¿Qué justicia predican cuando no persiguen los feminicidios? Hoy lo digo fuerte y claro al Congreso del estado: no pueden seguir legislando con base en ideologías. No pueden fallarnos a las mujeres una vez más.

“Si mañana rechazan la despenalización, no lo vamos a olvidar y se los vamos a reprochar en cada plaza pública”, volvió a advertir.

La senadora Ivonne Ortega señaló: “Hoy en el Congreso de Guanajuato hay 19 mujeres, por lo que si solo votaran las mujeres, la despenalización del aborto sería una realidad. Si llegamos las mujeres, es para que todas rompamos el techo de cristal”.

Y se manifiestan en Guanajuato

A un día de retomarse el debate por la despenalización del aborto en el Congreso del Estado, alrededor de 10 integrantes de redes feministas se manifestaron a favor a las afueras del Teatro Juárez y en las escalinatas de la Universidad de Guanajuato.

“Seguimos en la lucha, seguimos todas juntas y aquí estaremos hasta que se despenalice el aborto, el día de mañana (este jueves), se va a volver a votar la iniciativa, hace una semana quedó en un empate histórico”, indicó en entrevista con medios una de las manifestantes.

Esta joven, integrante de redes feministas, apuntó que existe la esperanza de que alguno de los diputados contrarios a Acción Nacional o alguien del PRI vote a favor de la despenalización, para superar el empate.

La joven precisó que ya se hicieron mesas de trabajo con las colectivas, así como instituciones, entre ellas la Universidad de Guanajuato, donde presentaron sus argumentos para la despenalización.

“Entonces esperamos que con los argumentos que ya se presentaron, incluyendo de algunas morras de las colectivas, pues esperamos que ahora sí alguien de los diputados que están en contra, que prácticamente son los diputados del grupo parlamentario PAN y unos del PRI, que voten a favor y ahora sí avance la despenalización”, indicó la integrante del colectivo feminista.

Las jóvenes se manifestaron primero en las escalinatas de la Universidad de Guanajuato, posteriormente caminaron por la Plaza de la Paz, hasta llegar a las afueras del Teatro Juárez.

HLL

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *