Con información de Alejandro Sandoval
San José Iturbide, Guanajuato.- Los tres hombres que permanecen hospitalizados tras el incendio en el centro de rehabilitación “Volver a Vivir 24 Horas” son reportados como estables de salud en los hospitales donde son atendidos. Uno de ellos, el más grave, fue trasladado de urgencia al Centro Estatal de Cuidados Críticos Salamanca.
La Secretaría de Salud de Guanajuato informó que, de los cinco lesionados, únicamente tres permanecen hospitalizados y sus estados de salud se reportan como estables.
Dos de ellos están recibiendo atención médica en el Hospital General de San José Iturbide, mientras que el tercero fue trasladado al Hospital de Cuidados Críticos en Salamanca debido a la gravedad de sus quemaduras.
Por el momento, sus identidades se han reservado, y la Fiscalía General del Estado no ha dado a conocer más detalles al respecto, ni avances en las investigaciones que pudieran ayudar a determinar qué o quién comenzó el incendio que cobró la vida de 12 jóvenes que se encontraban internados en ese lugar.
Fue la madrugada del domingo cuando se informó sobre un incendio en el centro de rehabilitación “Volver a Vivir 24 Horas”, ubicado en el cruce de la carretera que conduce de San José Iturbide a Doctor Mora y el libramiento Norte, a la altura de la Colonia Loma de Buenavista.
Tras controlar el fuego, los rescatistas se percataron que varios jóvenes estaban inconscientes y unos encima de otros en la orilla de un dormitorio del sótano que estaba cerrado por fuera con candado. Habían intentado escapar y estar alejados de las llamas.
En el lugar se encontraban en total 23 personas, de las cuales doce de ellas fallecieron.
Diputados piden ‘no echarse la bolita’
La muerte de 12 internos en un anexo de San José Iturbide, que al parecer no contaba con permiso de operación, debe poner en alerta a las autoridades para que esto no vuelva a ocurrir, consideró la diputada de Morena, María Eugenia García Oliveros, quien lamentó lo ocurrido y pidió ‘no echarse la bolita’.
“Lo que tenemos que hacer es sentar a las autoridades y que no se estén echando la bolita unos a otros”, dijo, en relación a regular los centros de rehabilitación en el estado.
Agregó que Morena prepa una iniciativa para legislar en esa materia, y dijo que están abiertos a revisar y analizar algunas iniciativa que están en la congeladora, de otros grupos parlamentarios
Por su parte, Roberto Carlos Terán, diputado del PAN, afirmó que debe existir una revisión de todos los anexos para que cumplan con las condiciones de seguridad.
Es una noticia muy lamentable, mandamos las condolencias a las familias de 12 jóvenes, casi mueren todos, tenemos conocimiento que tres más están en código rojo en un hospital de la región, se tendría que valorar que cumplan con la ley estos anexos que hay bastantes en la región, conozco en San Luis de la Paz, conozco algunos de ellos, y no se cumple con la normativa que marca la Ley”, dijo.
Y completó que: “la autoridad tendría que verificarlos, para que se cumpla con la reglamentación y los jóvenes tengan la garantía al estar recluidos en estos anexos”. Lamentó que entre las víctimas hay jóvenes indefensos, que nadie veía por ellos.
Solo 7, certificados
La Secretaría de Salud de Guanajuato (SSG-ISAPEG), a través de la Dirección General de Protección contra Riesgos Sanitarios, reconoce actualmente 299 centros de rehabilitación en operación.
De estos, solo siete cuentan con certificación oficial (NOM-028) otorgada por la Comisión Nacional de Salud Mental y Adicciones (Conasama).
De los 299 centros reconocidos por la SSG en 2025, 93 están en León, pero solo tres tienen certificación: “La Búsqueda II”, que atiende a hombres adultos y, de manera segregada, a niños y adolescentes; “La Magdalena”, destinado a mujeres adultas, niñas y adolescentes desde los 12 años; y el Centro de Rehabilitación Anexo al Centro de Internación para Adolescentes, que recibe a población de ambos sexos, incluyendo adultos, niños y adolescentes.
DAR
