El voto decisivo de la priista Rocío Cervantes obligó al empate y postergó la decisión final por la despenalización del aborto. Foto: Gerardo García Cárdenas.

Guanajuato.- Tras el empate legislativo que sigue postergando la despenalización del aborto en la entidad, activistas afirman que la posibilidad cada vez está más cerca y que la votación refleja la caída del PAN.

Fue un día histórico porque en primera, se mostró una oposición más consolidada; el PAN ya no las trae todas y eso es muy indicativo de la situación política que está viviendo Guanajuato, de la caída del PAN y el fortalecimiento de la oposición y por el otro lado bueno pues se obligó a discutir al propio PAN en temas de derechos humanos de los cuales pues siempre se han mostrado en contra”, expresó Yulma Rocha Aguilar, delegada de Movimiento Ciudadano.

Agregó que está claro que Acción Nacional le siguen regateando a las mujeres sus derechos pero también, los descubre de cuerpo entero, con argumentos falaces sin sustento jurídico ni científico, sino más bien de carácter moral, religioso, ideológico, que son elementos que, a su juicio, nada tienen que imponerse en una norma, cualquiera que sea, menos tratándose de derechos humanos.

Veo cómo el PAN no tiene ya ningún tipo de argumento válido para seguirle negando derechos más que el tener ya cada vez más una mayoría construida con aliados pero que pronto se va a terminar. Ya se van y es muy sintomático lo que sucedió ayer (el miércoles)”, expresó.

Señala a Libia 

Yulma Rocha. Foto: Archivo AM.

Para Yulma Rocha es evidente que la gobernadora, Libia Dennise García Muñoz Ledo, no ha cumplido a su palabra, cuando en campaña afirmó que estaba en contra de que se criminalice a las mujeres por abortar.

Cómo con total cinismo cambian su postura de acuerdo a la circunstancia electoral, le mintió a las mujeres la gobernadora cuando dijo que independientemente de sus posturas personales ella iba a respetar no solamente los pronunciamientos de la Corte sino en materia de derechos de las mujeres y hoy vimos que no”, exhibió Yulma Rocha.

Apuntó que fue una postura acomodaticia de acuerdo a la campaña, al momento electoral y hoy se echa para atrás.

“Ese argumento de que están en el ámbito legislativo no se lo compra nadie, ellos actúan como partido, actúan como una facción ideológica del cual Libia Dennise es parte y es lamentable porque es la primera mujer gobernadora y es la mujer que le niega los derechos a las mujeres guanajuatenses”, apuntó.

Colectivas, optimistas 

Nayeli Tello. Foto: Archivo AM.

La activista Nayeli Tello, de la Red de Acompañantas de León, dijo que las colectivas se encuentran con el ánimo arriba después del empate, y que ven muy cerca la despenalización del aborto.

Coincidimos en que fue una sesión histórica, nunca antes habíamos llegado tan lejos; nunca antes una discusión sobre el tema de la despenalización del aborto había llegado al pleno y pues bueno, creo que es una muestra muy clara, tenemos 18 diputadas y diputados convencidos e informados de la importancia de despenalizar el aborto, de los derechos sexuales y reproductivos de las mujeres”, dijo.

Agregó que eso les da muchísima esperanza, de que pronto será posible.

Hoy vimos que ya a Acción Nacional no le alcanza por sí mismos, tienen que valerse de otras fuerzas políticas, alineadas con pensamientos contrarios a los derechos humanos”, comentó.

Nayeli Tello se dijo sorprendida por las posturas asumidas por las diputadas del PRD, Pilar Gómez y del PRI, Rocío Cervantes.

A la primera por ir en contra de la historia de su partido como tal, al dar el primer paso en la despenalización del aborto en la Ciudad de México.

De la priista les sorprende que haya votado contrario a su dirigente estatal y a su coordinador de bancada, con un deficiente argumento.

Recalcó que ha reinado una pobreza argumental y una absoluta estulticia en los discursos del panismo y aliados.

Lastimosamente hoy tenemos una presidenta de la comisión de igualdad de género, Susana Bermúdez, que dice en una tribuna que las mujeres tenemos instinto maternal, un hecho que estaba superado y lo suficientemente contra argumentado desde posturas feministas y partidarias que no existe el instinto maternal y bueno hoy penosamente vemos a una diputada sostener esta falacia en una tribuna y que además nos preocupa muchísimo que presida una comisión que en teoría tendría que ser para el avance de los derechos humanos de las mujeres”, apuntó.

María Alcántara Loredo, integrante de la Red de Acompañantes León, afirmó que no quitarán el dedo del renglón de la vía legislativa hasta que llegue a sus últimas consecuencias.

“Porque tampoco se nos olvida, y no se les debería olvidar a las y los legisladores, que esta es su obligación”, dijo. 

A su consideración, se deben agotar todos los recursos posibles, antes de pensar en algún recurso ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

La diputada Sandra Pedroza de MC advirtió que insistirán de nueva cuenta en presentar las propuestas que sean necesarias hasta que se despenalice el aborto.

¿Qué dijo Rocío Cervantes?

La diputada del PRI Rocío Cervantes dijo respetar la vida desde la concepción y anunció su voto a favor del archivo del dictamen de la comisión de justicia, lo que generó la molestia de las colectivas y el festejo de los grupos a favor de la vida.

Desde el inicio de los tiempos, la mujer ha llevado en su ser el milagro de la creación, formando en su vientre nuevas generaciones, formando y educando con amor inquebrantable, la maternidad en todas sus formas es una manifestación de dar, de proteger, de guiar, la mujer es creadora de vida”.

AAK

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *