Diversos municipios del estado decidieron no suspender a venta de bebidas alcohólicas durante este domingo electoral.. Foto: Archivo AM.

Con información de Diana Martínez, Alejandro García, María José Soto y Javier Vargas.

Guanajuato.- A pesar de que en anteriores elecciones en Irapuato se había implementado la denominada Ley Seca, para este domingo 1 de junio, dijo el secretario del Ayuntamiento de la ciudad, Rodolfo Gómez Cervantes, no se tendrá prohibido vender bebidas alcohólicas.

Se tomó una determinación que, en el caso de Irapuato, no haya ninguna propuesta para que haya Ley Seca, esto, quiero referir, también tiene que ver con un apoyo al sector restaurantero, porque hubo una solicitud, a través de la Canirac, en donde, pues ellos justificaban varios argumentos del porqué no consideraban que hubiera ley seca. Entonces, por parte del gobierno de Irapuato, no se tiene considerado subir para aprobación del Ayuntamiento alguna limitación en ese sentido”, manifestó Gómez Cervantes.

En las elecciones pasadas del 2 de junio de 2024, en Irapuato sí hubo, en aquel entonces, una propuesta aprobada para que, desde las 8 de la noche del día anterior y hasta las 23 horas y 59 minutos del domingo electoral, no se vendiera alcohol en el municipio

Secretario del Ayuntamiento, Rodolfo Gómez Cervantes. Foto: Fernando Martínez.

Sin embargo, aunque este 1 de junio, se llevarán a cabo en Irapuato, y el país, las elecciones para elegir a Jueces y Magistrados del Poder Judicial, en la ciudad no se contempla tener, como hace un año, la prohibición de venta de alcohol durante este día de votaciones.

Por otra parte, Gómez Cervantes, mencionó que más allá de las circunstancias en que se haya dado esta votación para elegir a Jueces y Magistrados, es un deber ciudadanos salir y emitir su voto en estas elecciones.

“Yo creo que siempre debemos de cumplir nuestras obligaciones de carácter cívico que tenemos como ciudadanos, y por supuesto, que, en ese sentido, cualquier gobierno responsable debe de salir a invitar a la ciudadanía a que participe en estas elecciones, más allá de la circunstancias que nos hayan llevado a este momento”, mencionó Gómez Cervantes.

De ahí que invita a todos los ciudadanos a ser responsables con su deber civil de emitir su voto en las elecciones que se desarrollarán este próximo domingo 1 de junio, donde se tendrán alrededor de 300 casillas en Irapuato, que estarán abiertas de 8 de la mañana a 6 de la tarde.

Yo creo que hay que darle la vuelta a la página, y yo invito a todos y cada una de las personas, a los irapuatenses, a que puedan acudir a las urnas a reflexionar su voto y a decidir sobre quiénes nos representarán dentro del Poder Judicial de la Federación”, finalizó Gómez Cervantes.

En Salvatierra sí habrá

Con motivo de la jornada electoral que se celebrará este domingo 1 de junio en gran parte del país, el Ayuntamiento de Salvatierra aprobó la implementación de la Ley Seca durante ese día, misma que dará inicio a las 11:59 de la noche de este sábado

Durante la décima cuarta sesión del Ayuntamiento, el titular de la Dirección de Fiscalización, Luis Miguel Cisneros Martínez, presentó, ante los integrantes del Cabildo, la propuesta de restringir la venta de bebidas alcohólicas desde las 11:59 de la noche del 31 de mayo, hasta las 11:59 de la noche del 1 de junio. La medida fue aprobada por unanimidad.

Cisneros Martínez explicó que esta disposición se encuentra fundamentada en el artículo 300, párrafo 2, de la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales, así como en los artículos 32 y 47, fracción V, de la Ley de Bebidas Alcohólicas para el Estado de Guanajuato y sus municipios.

La restricción aplicará a todos los establecimientos con permiso para la venta de alcohol, ya sea en presentación abierta o cerrada, tanto en la cabecera municipal como en las comunidades. Esto incluye tiendas, restaurantes, comercializadoras y bares. 

El funcionario agregó que personal de Fiscalización ya inició con la notificación a los negocios, y advirtió que las multas por incumplimiento irán de 50 a 149 UMAS (hasta $16,857.86 pesos), mientras que los reincidentes podrían pagar entre 150 y 350 UMAS, lo que equivale a hasta $39,599 pesos.

También en Salamanca

En Salamanca se buscará garantizar la seguridad de los ciudadanos que salgan a votar durante la Elección Judicial. Foto: Archivo AM.

Con motivo de la elección del Poder Judicial de la Federación, las autoridades de seguridad en Salamanca han reforzado los operativos de vigilancia y coordinación interinstitucional para garantizar una jornada electoral segura y en calma.

Juan Pablo Ramírez Talavera, director de Seguridad Pública de Salamanca, informó que las fuerzas de seguridad de los tres órdenes de gobierno: Policía Municipal, Guardia Nacional, Ejército Mexicano y Fuerzas de Seguridad Pública del Estado, sostienen reuniones diarias para afinar las estrategias de operación durante el proceso electoral.

El operativo de vigilancia para el proceso electoral, donde se habrán de renovar diversos cargos del Poder Judicial de la Federación, se extenderá a lo largo de la mancha urbana y zona rural.

En algunos lugares estaremos con puntos fijos de vigilancia, para dar cobertura a un área mucho mayor, en otros puntos, sobre recorrido y atendiendo cada una de las denuncias que tengamos en el 911”, detalló Ramírez Talavera.

El titular de Seguridad Pública en Salamanca subrayó que el compromiso es garantizar que la gente salga a votar con seguridad y tranquilidad. Enfatizó que donde se detecte cualquier situación que altere el orden público, se actuará de forma inmediata, aplicando el proceso de seguridad por parte los tres órdenes de gobierno.

“El proceso electoral, esperemos que se lleve con toda calma, que la gente salga a votar de manera pacífica y nosotros, como autoridad, estamos garantizando este proceso de elección”.

Finalmente, Juan Pablo Ramírez Talavera resaltó que, como parte del protocolo de seguridad, en Salamanca, la Ley Seca entrará en vigor desde el primer minuto del sábado 31 de mayo y se mantendrá hasta el último minuto del domingo 1 de junio, a fin de prevenir incidentes relacionados con el consumo de alcohol durante el proceso de votación.

En la capital no habrá Ley Seca

En los OXXO y Extra, solo se dejará de vender alcohol a partir de las seis de la tarde, por disposición federal para los domingos. Foto: María José Soto.

En Guanajuato capital no habrá Ley Seca durante la celebración de elecciones del Poder Judicial este domingo 1 de junio

La entidad tiene una lista nominal de 4 millones 910 mil 421 votantes y el próximo 1 de junio recibirán seis boletas con hasta 210 candidatos para elegir a 32 ó 33 funcionarios, de los cuales nueve son para ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN). 

También elegirán dos magistraturas de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), 15 magistraturas de las Salas Regionales del TEPJF, cinco magistraturas del Tribunal de Disciplina Judicial (TDJ); además de 464 magistraturas de circuito y 386 jueces de distrito.

Como era de esperarse, la elección ha generado dudas sobre si en Guanajuato capital habrá Ley Seca o no. De acuerdo con la información proporcionada por el área de Comunicación Social en el municipio, no se prohibirá la venta de bebidas alcohólicas durante el proceso electoral, como ha ocurrido en otras ocasiones. 

En un recorrido, AM corroboró que en las vinaterías, la instrucción es que siga la venta y en las tiendas de conveniencia, como OXXO y los Extra, la venta de bebidas alcohólicas se suspenderá a partir de las 6 de la tarde, como marcan las disposiciones federales para los domingos.

León, sí; Celaya, no

Otros dos de los municipios donde se informó sobre la Ley Seca para la Elección Judicial Federal fueron Celaya y León.

En el caso del primero, a petición del sector restaurantero, no se decretó la Ley Seca para el próximo domingo, informó el secretario del Ayuntamiento, Daniel Nieto Martínez. 

Por su parte, la Dirección General de Fiscalización y Control de León, informó que sí se suspenderá la venta de bebidas alcohólicas durante esta Elección Judicial. La medida entrará en vigor a partir de las 10 de la noche del sábado 31 de mayo y se mantendrá durante las 24 horas del día domingo 1 de junio.

Confusión en habitantes de municipios del sur

Habitantes de Moroleón, Uriangato y Yuriria, que tienen intención de acudir a emitir su voto en la elección del Poder Judicial este domingo, afirmaron encontrarse confundidos por el sitio donde deben acudir a ejercer su derecho al voto.

Existe una gran confusión entre la ciudadanía, pues algunos dicen que los cuadernillos vienen por apellidos y que varios deben ir a votar a otra casilla diferente a la habitual, asimismo, reportan no saber utilizar la plataforma del INE donde se indica qué casilla le toca a cada elector.

“En la página ubicatucasilla.ine.mx viene la información específica de dónde va a votar la gente, se explica todo ahí mismo; las personas que sigan confundidas este mismo domingo serán orientadas en las casillas, habrá funcionarios que los orientarán, lo que se busca es que no dejen de votar”, señaló María del Refugio Hernández, consejera del Instituto Nacional Electoral.

Habitantes de estos tres municipios señalan que no tienen la posibilidad de ingresar a la página mencionada para consultar la casilla en la que deben elegir a los jueces y magistrados, principalmente adultos mayores, quienes han manifestado su intención de ir a votar.

Aparte de que no conocemos a los candidatos, tampoco sabemos dónde votar, hasta parece que están obligando a uno a no ir a votar porque no nos dan información de nada; yo sí quiero ir a votar y llevar a mi mamá también, pero no sabemos nada, a ver si no toca votar en la misma casilla de siempre”, comentó Ramón Zavala, habitante de Yuriria.

“Los adultos mayores son los que quieren ir a votar, porque piensan que si no van, les van a quitar su pensión. Voy a llevar a mis papás, pero yo no voy a votar, ni siquiera sé quiénes son los candidatos a jueces. Esta es una elección innecesaria, la verdad”, expresó Miguel Morales, ciudadano de Moroleón.

En algunos de los lugares donde comúnmente se instalan las casillas para elecciones federales, como en instituciones escolares, se colocó el anuncio sobre esta elección judicial, después de la una de la tarde, aunque algunos otros sitios no cuentan con este anuncio.

AAK

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *