León, Guanajuato.- La gobernadora, Libia Dennise García Muñoz Ledo, confirmó que ejercerá su voto en la Elección Judicial Federal que se realizará el próximo domingo 1 de junio. Incluso lo hará en la casilla ubicada en la escuela primaria Justo Sierra, en la colonia San Pablo en León, donde, dijo, siempre ha votado.
Lo anterior contrasta con la postura del dirigente de su partido, el PAN, Jorge Romero, quien declaró abiertamente que no votará en la Elección Judicial, al considerarla una farsa.
Incluso, la Gobernadora pidió la revisión en el actuar de los jueces que permitieron la liberación de Carlos Manuel, señalado en la desaparición de la maestra Guadalupe Barajas Piña, localizada en una fosa clandestina de Salvatierra.
La Fiscalía hizo un trabajo para llevar a la justicia a los responsables y no puede ser que sean liberados por los propios jueces”.
Tomando esto en cuenta, hizo un llamado para cumplir con la responsabilidad de ejercer el voto en los comicios del domingo, en los que se estará eligiendo a jueces y magistrados.
“Queremos jueces comprometidos, que tengan conocimiento y carrera judicial. Sobre todo porque también estaremos eligiendo a los jueces de disciplina judicial que son los que juzgan el actuar de los juzgadores”.
La Gobernadora hizo un llamado para que la gente participe, considerando que esta circunscripción es la que mayor estados de oposición tiene y el voto de nosotros es relevante, igualmente invitó que revisen los perfiles de los candidatos en el Poder Judicial.
Dirigente nacional del PAN no votará
Ayer, el dirigente nacional del PAN, Jorge Romero, afirmó que no pedirá a la ciudadanía no participar en la Elección Judicial, pues señaló que el partido “cree en la democracia”.
Sin embargo, enfatizó que él no votará, al considerar que hacerlo sería respaldar un proceso que cuestiona la independencia del Poder Judicial.
“No voy a invitar a no votar, porque en el PAN creemos en la participación y la democracia. Pero no podemos respaldar un proceso que pone en duda la independencia de la justicia”, publicó en su cuenta de X.
Sostuvo que no votará, “pero no me voy a quedar callado”, pues dijo que las familias mexicanas merecen un poder judicial “en el que sí se pueda confiar”.
Guanajuato se declara listo
“Estamos listos para recibir la jornada electoral 2025“, señaló Jaime Juárez Jasso, presidente del Consejo Local del INE, quien invitó a los ciudadanos a emitir su voto por jueces, magistrados y ministros del Poder Judicial Federal este 1 de junio.
Juárez Jasso recordó que este domingo la jornada electoral comenzará a las 8 de la mañana y terminará a las 6 de la tarde, para este proceso los funcionarios de casillas están citados desde las 7:30 de la mañana.
Se convoca temprano para que comiencen a armar las urnas, las mamparas y tengan toda la instalación a las 8 de la mañana, pues es la hora de abrir la votación para que toda la gente que ya esté esperando pueda acceder”.
“Si a las 6 de la tarde todavía hay gente formada pues deberán dejarles votar a todos los que están en la fila, el padrón electoral es de 4 millones 910 mil 421 personas, la expectativa es que la votación sea superior al 20 por ciento del padrón”, resaltó Jaime Juárez.
El funcionario federal resaltó que la cantidad de boletas que llegaron para Guanajuato para esta elección, son alrededor de 29 millones 800 mil.
Por parte del Consejo Local las actividades iniciarán a las 7:30 de la mañana, con la instalación de la sesión donde se decretará el inicio de la jornada electoral.
A las 9 de la mañana vamos a dar un primer corte de casillas instaladas: Cuántas llevamos, luego haremos un receso más prolongado para ir a votar y para ir a supervisar algunas casillas. Además vamos a estar atentos a los reportes de incidencias”, apuntó.
Por último, recordó que será la presidenta nacional del INE, Guadalupe Taddei Zavala, quien alrededor de las 11 de la noche dará un reporte de cuánto fue la participación ciudadana, mientras que el 15 de junio se darán a conocer los resultados finales.
AAK

