Jaime Juárez Jasso, presidente del Consejo Local del INE, invitó a los ciudadanos a emitir su voto este 1 de junio. Foto: Jesús Romero.

Con información de Jesús Patiño

Guanajuato.- “Estamos listos para recibir la jornada electoral 2025”, señaló Jaime Juárez Jasso, presidente del Consejo Local del INE, quien invitó a los ciudadanos a emitir su voto por jueces, magistrados y ministros del Poder Judicial Federal este 1 de junio.

Juárez Jasso recordó que este domingo la jornada electoral comenzará a las 8 de la mañana y terminará a las 6 de la tarde, para este proceso los funcionarios de casillas están citados desde las 7:30 de la mañana.

“Se convoca temprano para que comiencen a armar las urnas, las mamparas y tengan toda la instalación a las 8 de la mañana, pues es la hora de abrir la votación para que toda la gente que ya esté esperando pueda acceder.

Si a las 6 de la tarde todavía hay gente formada pues deberán dejarles votar a todos los que están en la fila, el padrón electoral es de 4 millones 910 mil 421 personas, la expectativa es que la votación sea superior al 20 por ciento del padrón”, resaltó Jaime Juárez.

El funcionario federal resaltó que la cantidad de boletas que llegaron para Guanajuato para esta elección, son alrededor de 29 millones 800 mil.

Por parte del Consejo Local las actividades iniciarán a las  7:30 de la mañana, con la instalación de la sesión donde se decretará el inicio de la jornada electoral.

“A las 9 de la  mañana vamos a dar un primer corte de casillas instaladas, cuántas llevamos, luego haremos un receso más prolongado para ir a votar y para ir a supervisar algunas casillas. Además vamos a estar atentos a los reportes de incidencias”, apuntó.

Por último, recordó que será la presidenta nacional del INE, Guadalupe Taddei Zavala, quien alrededor de las 11 de la noche dará un reporte de cuánto fue la participación ciudadana, mientras que el 15 de junio se darán a conocer los resultados finales.
 

Permitirán uso de ‘acordeón’

Todo está listo para la elección judicial del 1 de junio en la que se instalarán 3 mil 929 casillas en Guanajuato y en la que será permitido usar “acordeón” para que los votantes recuerden los 32 o 33 candidatos que elegirán en total, dependiendo del distrito judicial. 

Así lo explicó Jaime Juárez Jasso, quien aseguró que ya recibieron las 30 millones de boletas que les corresponden, en la que en promedio serán dos millones para cada distrito electoral. 

Si bien no hay algún pronóstico de cuánta será la participación, el funcionario señaló la importancia de acudir a ejercer este derecho en la que por primera vez se votarán por los ministro, jueces y magistrados del Poder Judicial de la Federación (PJF).  

“Tenemos que hacer conciencia como ciudadanos que debemos participar, porque este tipo de elecciones llegaron para quedarse. En 2027 vamos a elegir el otro 50 % y también cada que vayan cumpliendo su ciclo por el que fueron elegidos”, señaló en entrevista con AM. 

El vocal del INE aseguró que es “recomendable” llevar apuntados los números de los candidatos y candidatas que van a seleccionar en las seis boletas que se les entregarán ese día. 

“Podemos anotarlos en un papelito y ese día llevarlo y sacarlo al interior, en secreto a la hora del marcaje de sus boletas para que se acuerden y no se les olvide, pero siempre y cuando ese ejercicio lo hagan en lo individual cada persona, incluso anotar los números en el celular previamente”, detalló. 

Aunque señaló que estarán atentos a que ninguna persona, operador político, militantes de partido o servidores públicos, entreguen “acordeones” o volantes con lista de números para votar por ciertos candidatos. 

“Si alguien los da, entonces ya es un delito electoral y eso hay que denunciarlo. No hay que permitir que nos coaccionen nuestro voto, para que nos digan por cuáles personas vamos a votar”, aclaró. 

Así fue el proceso rumbo a las elecciones 

Jaime Juárez afirmó que hasta la fecha, desde que comenzó el proceso electoral en septiembre del año pasado, se han cumplido todas las actividades que se marcaron en el calendario electoral.

“Actualizamos el padrón electoral, definimos los lugares de ubicación de las casillas, capacitamos a las personas que serán funcionarios. A 12 días previo a la jornada electoral, ya nos llegaron las boletas originales para cada uno de los distritos. Estamos prácticamente listos para que llegue el día de la elección”, dijo. 

El representante del INE en Guanajuato consideró positiva la respuesta de las personas que fueron seleccionadas para ser funcionarios de casilla. 

Ya hemos capacitado a un poco más de 34 mil personas para que sean presidentas, presidentes, secretarios, secretarias y escrutadores”, precisó. 

Además indicó que desde el 9 de abril han realizado ejercicios, prácticas y simulacros como una segunda etapa de la capacitación, para que conozcan cómo llenar los documentos, cómo armar las urnas, las mamparas, entre otras actividades. 

“A partir del 26 de mayo vamos a comenzar a distribuir las boletas junto con toda la demás documentación a estos presidentes de casilla, para que el día de la elección vayan a lugar, con su paquete, que lo entregamos sellado, en presencia de los demás funcionarios, abren el paquete y proceden a instalar la casilla”, explicó. 

Incierto la fecha de los resultados 

AM consultó si se tenía una fecha estimada para conocer los resultados finales de la elección judicial en Guanajuato, pero es incierto el tiempo para el conteo de votos. 

“Los cómputos distritales iniciarán una vez que termine la jornada electoral, esto está previsto para llevarse a cabo en 10 días, y van por tipo de elección. Sin embargo, estos trabajos y por ende, los resultados van a depender del nivel de participación que se registre en la elección”, detallaron en el área de comunicación del Instituto. 

“El cómputo de las elecciones de magistraturas de Circuito y de jueces/juezas de Distrito, son al final”, precisaron. 

Campañas en paz 

“Las reglas de campaña fueron muy puntuales, el periodo comenzó el 30 de marzo pasado y va a terminar el 28 de mayo y hemos observado campañas tranquilas”, mencionó Jaime Juárez. 

Detalló que principalmente el proselitismo se ha llevado a cabo en redes sociales y en segundo plano en foros académicos o de organizaciones; además de la repartición de volantes. 

“Hemos notado unas campañas sin mayores sobresaltos, sin mayores aspavientos y esperemos que los días que falten de la campaña así sigamos para que tengamos una jornada electoral tranquila como la queremos todos. 

Las seis boletas

  • Ministras y ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación: color morado (Pantone 2725U).
  • Magistradas y magistrados del Tribunal de Disciplina Judicial: color turquesa (Pantone 564U).
  • Magistraturas de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación: color azul (Pantone 7705U).
  • Magistradas y magistrados de Salas Regionales del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación: color durazno (Pantone 489U).
  • Magistraturas de Circuito: color rosa palo (Pantone 687U).
  • Juezas y Jueces de Distrito: color amarillo (Pantone 603U).

DAR

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *