El 18 de febrero de 2025 un operativo conjunto entre fuerzas estatales y federales logró desmantelar una toma clandestina de hidrocarburo en la comunidad de Mexicanos, municipio de Villagrán, Guanajuato.. Foto: Cortesía de Seguridad.

Guanajuato.- En el primer trimestre del año, en el estado, se identificó una toma clandestina de combustible cada 10 horas 17 minutos, y ocupa el cuarto lugar con mayor numero de estos hechos.

El número de tomas detectadas en este periodo del 2025 fueron 231, un 26 % de incremento respecto a las 169 registradas en el mismo lapso del año pasado.

Lo anterior de acuerdo con el reporte de “Tomas clandestinas, ductos de hidrocarburo y gas LP” que es publicado por el IGAVIM (Instituto para la Gestión, Administración y Vinculación Municipal -Observatorio Ciudadano-) con datos de Pemex.

El ranking de tomas clandestinas este arranque de año lo encabezan: Hidalgo (610), Jalisco (453) y Tamaulipas (214), seguidos de Guanajuato (231) y Querétaro (206).

Por municipios, así está el ranking nacional de tomas clandestinas: Degollado, Jalisco, con 193; Cuautepec de Hinojosa, Hidalgo con 111; Tototlán, Jalisco, con 106; San Juan del Río, Querétaro, con 84; y Pénjamo, Guanajuato, en el quinto con 81. 

En los lugares 30 y 31 aparecen Cortazar y Villagrán, cada uno con 29 tomas detectadas, de enero a marzo. En el 38, Abasolo con 22; en el 47, Salamanca, con 15; en el 58, Irapuato, con 10. También están, del 70 al 73, Valle de Santiago, Apaseo el Alto y Celaya, con 6. En el sitio 95 y 96, Pueblo Nuevo y León, con tres cada una.

A nivel nacional, se identificaron 2,444 tomas clandestinas en ductos de petrolíferos y/o hidrocarburos, una disminución del 19.53% en comparación con el mismo periodo de 2024. En promedio, una toma cada 53 minutos 46 segundos.

Las comparativas muestran un incremento de tomas clandestinas en 11 entidades federativas, destacando el estado de Hidalgo, con el 24.95% del total de tomas identificadas a nivel nacional 

En 13 estados hay cero reportes, que son: Aguascalientes, Baja California Sur, Chiapas, Ciudad de México, Colima, Guerrero, Morelos, Nayarit, Quintana Roo, San Luis Potosí, Tlaxcala, Yucatán y Zacatecas.

En el 2024, este mismo reporte también ubicó a Guanajuato en el cuarto sitio, con un acumulado de 850 tomas, un aumento del 58 % comparado a las 538 del 2023. Los primeros sitios fueron para: Hidalgo (2,450), Jalisco (1,895) y Tamaulipas (1,117).

Las últimas grandes detenciones

El 25 de mayo pasado, once elementos de la Guardia Nacional fueron detenidos tras ser sorprendidos presuntamente extrayendo combustible de una toma clandestina en la comunidad de El Espejo.

Los detenidos habrían estado designados para la vigilancia en el estado de Querétaro, informó una fuente dentro de la misma corporación

Y este 26 de mayo, se registraron dos hechos importantes en donde se decomisaron importantes cantidades de hidrocarburo en la entidad.

Primero, en Salamancanueve hombres fueron detenidos, tras el almacenamiento ilegal de hidrocarburo. Dentro de lo asegurado están siete tractocamiones, 11 semirremolques, 24 autotanques, dos bombas de trasvase, tres motores, 12 contenedores, aproximadamente 27 mil litros de asfalto y diversa documentación.

Además de dos armas de fuego cortas, un arma de fuego larga, diversos cartuchos, cuatro vehículos y cuatro motocicletas.

Por otro lado, una persecución de huachicoleros, en Apaseo el Grande, terminó en Celaya. Cuatro hombres detenidos, dos camionetas aseguradas y dos pipas recuperadas, que eran presuntamente utilizadas para el trasiego de combustible, de procedencia ilícita, fue el resultado de este suceso

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *