Guanajuato.- Este 1 de junio se llevará a cabo la jornada electoral para elegir jueces y magistrados en el país, por lo que el Distrito Electoral 09 de Guanajuato recordó a los ciudadanos, que este 30 de mayo será el último día para recoger su credencial para votar para aquellas personas que solicitaron una reimpresión de la misma.
Gerardo Parada Villalobos, vocal ejecutivo del Distrito, mencionó que como en cada proceso electoral, desde enero de este año se suspendió el trámite de sacar por primera vez la credencial de elector o hacer cambios de domicilio.
No obstante, las personas que por robo o extravió requirieron una reimpresión de su credencial, sin cambios de ningún tipo, la podían solicitar, pero este 30 de mayo es el último día para recogerla.
Las personas pueden venir y recoger su credencial, recordemos que solamente se tuvo oportunidad en estas fechas de reimprimir la credencial, sin cambiarle nada, en caso que la hubieran extraviado o que se las hayan robado, así que el 30 de mayo es el último día para poder recogerla”, comentó el vocal.
Contratación de auxiliares de cómputo distrital
Por otra parte, añadió Parada Villalobos, hasta el 25 de mayo, se recibirá documentación para la contratación de 75 personas auxiliares de cómputo distrital, quienes apoyarán en el procesamiento de los resultados del proceso electoral 2025 del Poder Judicial.
“Hay que recordar que, al concluir la jornada electoral el próximo 1 de junio, los ciudadanos entregarán la documentación relacionada con la votación en los paquetes electorales. Seremos los consejos distritales quienes procesaremos los resultados, mientras que los funcionarios de casilla solo harán la separación de votos sin procesarlos”, explicó Gerardo Parada.
Y el proceso de contratación para estas personas abarcará del 29 de mayo al 12 de junio, donde podrán recibir 7 mil pesos por esos 15 días de trabajo, y su objetivo es garantizar un cómputo eficiente y transparente, en la elección de jueces y magistrados.
“El instituto dispone de un sistema informático para procesar en tiempo real los resultados conforme se reciben los paquetes. Iniciaremos con la elección de la Suprema Corte de Justicia, luego el Tribunal de Disciplina Judicial y así sucesivamente hasta concluir con las juezas y jueces de distrito”, señaló el vocal.
Las y los auxiliares se encargarán de extraer boletas, dictar resultados al personal de captura, imprimir, firmar, digitalizar y cargar actas en el sistema. Esto permite que la ciudadanía consulte en línea los resultados de cada casilla con su respectiva acta como respaldo.
Los requisitos que se piden son acta de nacimiento, credencial para votar vigente, CURP, RFC con la constancia de situación fiscal 2025 y con inscripción al régimen fiscal 605 “Sueldos y Salarios e Ingresos Asimilados a Salarios”.
También comprobante de estudios mínimo preparatoria, comprobante de domicilio y currículum vitae actualizado con firma autógrafa en cada una de sus hojas con formato INE generado en la red del INE https://ine.mx/cv-institucional/, los cuales pueden llevar a calle Volcán 2072 en la colonia Las Reynas de Irapuato.
DAR
