Lizeth Galván Cortés, titular de la Secretaría de Cultura. Foto: María Espino.

Guanajuato, Guanajuato.- Poco más de un 60 % de avance presenta la extinción del Instituto Estatal de Cultura y podría tardar todo el año en quedar al 100 % la operatividad de la nueva Secretaria de Cultura del Estado de Guanajuato.

Así lo informó Lizeth Galván Cortés, titular de la Secretaría antes referida, y destacó que uno de los puntos importantes para ella era entender el funcionamiento de la gestión de los recursos, dijo considerar importante que la reestructura se haga bien.

Vamos avanzando, son procesos lentos desafortunadamente pero estamos trabajando todos los días en ello para terminar lo más pronto posible. Podría hablar  que va en un 60% (avance)”, expresó e indicó que es posible que se lleve todo el año en este proceso.

Anticipó que, en próximos días, respetarán el Programa Estatal de Cultura, dijo que se han detenido un poco ya que la intención es que sea la gobernadora, Libia Dennise García Muñoz Ledo, quien lo presente.

“Quedamos en el eje de prosperidad, eso nos da una concepción de cultura con una visión de futuro importante en donde realmente se reconoce a la cultura como un factor de generación, de oportunidades para el sector”, comentó la funcionaria.

Galván añadió que, como parte de esta reestructura, se deben diseñar nuevos indicadores, dijo que ya se contaba con indicadores de medición “que nos ponía un poco en camisa de fuerza, cuando realmente podemos diseñar indicadores de desarrollo y de impacto”.

Dijo que, otra parte importante del rediseño, ha sido el referente al organigrama, pero apuntó que no sólo es enfocarse en lo administrativo, sino también determinar los proyectos emblema, así como focalizar en dónde se debe poner mayor esfuerzo y en donde recortar o evitar duplicar acciones.

Destacó que el proyecto emblema de la Secretaría de Cultura es la rehabilitación de las fachadas del Museo de la Alhóndiga de Granaditas, así como de algunas de las salas de exhibición.

Aunque dijo que aún no se concreta al 100%, es un tema que ya han ido acordando con la titular del Instituto Nacional de Antropología e Historia en Guanajuato, Olga Hernández Flores. Tampoco precisó la inversión que se requiere para esta acción.

AAK

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *