También se esperan lluvias en Guanajuato capital. Foto: María Espino.

Con información de María Espino.

Guanajuato.- Debido a las altas temperaturas que se registran en algunos municipios este 5 de mayo, como Irapuato, donde el termómetro llegó hasta los 39.5 °C, a la sombra, las autoridades de Salud exhortan a las población a protegerse de los implacables rayos solares y evitar el golpe de calor.

La Secretaria del Agua y Medio Ambiente de Guanajuato, en su Informe Hidroclimatológico, reportó este lunes que se registran altas temperaturas en diversos municipios de la entidad. Irapuato 39.5°C; en León (en Torres Landa), Acámbaro, San Miguel Allende, Cortazar, y Guanajuato capital, 35 °C, a la sombra.

En contraste, el Centro de Ciencias Atmosféricas de la Universidad de Guanajuato, pronostica lluvia, por lo que la temperatura tenderá a disminuir en ese periodo y por lo tanto, la onda de calor que se ha venido manifestando en zonas del centro y sur se interrumpa. 

Durante la segunda mitad de esta semana es probable que se presente lluvia a causa del fortalecimiento de los sistemas de baja presión, que podrían estar asociados a la llegada de un nuevo frente frío, o simplemente, por la presencia de una onda tropical, que para entonces se presente”, informó Marcos Irineo Esquivel Longoria, meteorólogo de dicho instituto.

La temporada de lluvia inicia el 15 de mayo y se espera que sea un buen año para que se llene la presa de El Palote, que ya está a un 5% de su capacidad, de acuerdo al último reporte de Sapal.

Evitar hacer ejercicio a plena luz del día

Por su parte, la Secretaria de Salud exhorta a la población a mantener los cuidados preventivos por las altas temperaturas, que pueden derivar en un golpe de calor.

Se informó que, la mayoría de las afecciones causadas por el calor, ocurren cuando se permanece expuesto al calor demasiado tiempo.

Hacer ejercicio o trabajar al aire libre también puede causar afecciones por calor. Adultos mayores, niños pequeños y personas enfermas o con sobrepeso tienen un riesgo mayor.

La Secretaria de Salud explicó que las afecciones relacionadas con el calor incluyen:

Golpe de calor: Una enfermedad peligrosa para la vida, en la cual, la temperatura corporal puede subir por encima de los 41 grados centígrados.

Los síntomas incluyen piel seca, pulso rápido y fuerte, mareos, náusea y confusión. Si se presenta alguno de estos signos, es importante acudir al centro de salud más cercano”.

También genera agotamiento por calor: Una afección que puede ocurrir después de varios días expuesto a altas temperaturas y sin suficientes líquidos.

Esperan lluvias en la capital

Se prevé que en próximos días, con mayor probabilidad el fin de semana, se registren lluvias ligeras en Guanajuato capital, pudiendo alcanzar los 2 milímetros de agua pluvial, que si bien no es una gran cantidad si abona a que se reduzca la sensación de calor.

Así lo informó Marcos Ireneo Esquivel Longoria, coordinador del Área de Ciencias Atmosféricas y Observatorio Meteorológico de la Universidad de Guanajuato, aunque dijo que quizá “no es gran cosa” si contribuye a reducir la sensación de calor haciendo un clima mucho más fresco.

Asimismo, indicó que la onda de calor prevalecerá en la gran parte de la entidad y anticipó que el miércoles 7 de mayo será el día más caluroso de la semana: se pronostica que el termómetro alcance hasta los 35 grados centígrados en ciudades como Irapuato, Salamanca, Celaya, León.

Además Irineo Esquivel mencionó que, para todos los que sufren con la alta temperatura, es muy probable que hacia el miércoles-jueves se registren algunas lluvias en diferentes municipios y que, debido a un frente frío u onda tropical, la temperatura descienda y con ello reduzca la sensación de calor volviendo el clima mucho más fresco.

AAK

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *