Están implementando algunas estrategias que abonen a que rinda un poco más el agua contenida en las presas y gran atizando que en los pozos se cuente con las condiciones pertinentes para la óptima operatividad.. Foto: María Espino.

Guanajuato, Guanajuato.- Si la temporada de lluvia no comienza como se tiene previsto, entre julio y agosto, la ciudad podría enfrentar complicaciones en el abasto de agua, aunque hay confianza de que podrán hacer frente a cualquier situación haciendo uso al 100% de agua de pozos.

Así lo señaló el director general del Sistema Municipal de Agua Potable y Alcantarillado (Simapag), Juan Andrés Balderas Torres, quien indicó que alistan medidas preventivas para evitar afectaciones en caso de que el temporal de lluvias de este año no se registre en los tiempos que se espera.

Se trabaja en reforzar la extracción de agua subterránea y en garantizar que las instalaciones de pozos profundos estén en óptimas condiciones, además de que se cuenta con disponibilidad de equipos de reserva para atender cualquier eventualidad”, indicó Balderas.

Apuntó que si las precipitaciones pluviales comienzan entre junio y julio la situación estaría bajo control y no representará mayor problema, ya que el agua de lluvia se sumaría a la ya contenida en las presas y sería suficiente para garantizar el abasto a los capitalinos, por lo menos, hasta agosto.

“El agua de las presas estaría siendo suficiente hasta finales de agosto, de tal manera, que si la próxima temporada de lluvias empieza en junio-julio, nos podría dar suficiencia y pudiéramos mencionar que pudiera ser una situación no tan crítica si ocurren las lluvias como están pronosticadas”.

Señaló que están implementando algunas estrategias que abonen a que rinda un poco más el agua contenida en las presas y gran atizando que en los pozos se cuente con las condiciones pertinentes para la óptima operatividad.

“Puedo decir que, al día de hoy, estamos incrementando la suficiencia de agua subterránea y un poquito optimizando, alargando el agua superficial (…) si fuera el caso desfavorable, tendríamos que contar al 100% de agua de pozos, y sí estamos en las condiciones de funcionamiento para este tipo de situaciones”, sostuvo el funcionario.

AAK

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *