Edmundo Jacobo Molina, exsecretario ejecutivo del Consejo General del IFE/INE durante la presidencia de Lorenzo Córdova. Foto: Especial.

Guanajuato.- Edmundo Jacobo Molina, exsecretario ejecutivo del Consejo General del IFE/INE durante la presidencia de Lorenzo Córdova, estuvo en Guanajuato capital para promover la conformación de un nuevo partido político nacional: Somos MX.

Se reunió con poco más de 30 políticos del PAN, PRI, experredistas y algunos ciudadanos ante quienes compartió su experiencia en el INE y las razones por las cuales el año pasado tomó la decisión de constituir una nueva fuerza política.

Edmundo Jacobo Molina estuvo en Guanajuato capital para promover la conformación de un nuevo partido político nacional: Somos MX. Foto: Catalina Reyes

En cuanto a la política, informó que dos reglas básicas de Somos MX son:

  1. Quien sea dirigente del partido no podrá ser candidato a puestos de elección popular, para que nadie utilice al partido como trampolín.
  2. Irán a elecciones primarias, para ser democráticos desde dentro.

Para constituir ese partido, señaló que se requiere, por mandato de ley, realizar 200 asambleas distritales en todo el país, de las cuales ya llevan 29. 

Edmundo Jacobo Molina también habló de lo que desde su punto de vista debe hacerse para enderezar el camino de México.

“El problema es que los partidos se vaciaron de ciudadanía”, sostuvo.

Y también consideró que no hay partidos que sean opción en México: “Me la ponen muy difícil. El PRI, ¿qué es el PRI? El PAN perdió el rumbo, para mí no es opción. Movimiento Ciudadano podría perder Jalisco y perderá Nuevo León”, auguró.

Se nos está yendo el país de las manos demasiado rápido”, lamentó.

Respeto de Calderón y Peña 

Respecto a su paso por el INE, el exsegundo de abordo del Consejo General de 2014 a 2023, recordó que con los presidentes Felipe Calderón y Peña Nieto, aunque la relación fue difícil, había respeto. 

En cambio, con Andrés Manuel López Obrador, simplemente no había comunicación. Pero sí se quiso apropiar del padrón electoral del INE, que le negaron. 

“Y así terminamos ríspidamente la discusión con López Obrador. Terminamos diciéndole: si quiere los datos del padrón electoral, pídaselo a cada ciudadano, porque los datos son de ellos”.

El panorama general

Entre el 21 y el 31 de enero de este año, siete organizaciones civiles solicitaron al IEEG constituirse como partidos políticos locales, pero solo a tres se les aceptaron sus peticiones y otras cuatro fueron rechazadas por no cumplir con todos los requisitos. 

Pero la aceptación solo es para iniciar el procedimiento de constitución de partido. Todavía no es que ya sean partidos. 

La consejera Blanca Boytes Vega, presidenta de la Comisión de Prerrogativas a Partidos Políticos informó a AM que las tres organizaciones a las que el Instituto Electoral del Estado de Guanajuato (IEEG) les aceptó su aviso de intención de constituirse como partidos políticos, el cual presentaron en enero, son:

  • Raíces de Libertad .AC., cuyo representante legal es Enrique Salcedo Villegas, con sede para recibir notificaciones en León 
  • Movimiento Nacional Independiente para la Transformación Democrática de México A.C., cuyo representante legal es José de Jesús Cervantes Márquez. Con sede en León para recibir notificaciones. 
  • Corrijamos el Rumbo Ayudando, cuyo representante legal es Ulises Aguayo Arredondo, con sede en Guanajuato.
  • Sembrar País A.C., representado por María Eugenia Riba Nava Esparza, con sede en San Miguel de Allende. 

El 20 de febrero y el 4 de marzo el Instituto Electoral les avisó la aceptación de su aviso de intención. 

El primer caso conocido

En diciembre de 2024, AM dio a conocer que la organización de ultraderecha México Republicano, que busca constituirse como partido político nacional, invitó a Juan Manuel Oliva Ramírez, ex gobernador de Guanajuato, para ser su Secretario de Organización. 

Un mes después, se conoció que aunque Oliva Ramírez no había aceptado formalmente un cargo dentro de la organización de ultraderecha México Republicano, ya está operando dentro de su estructura organizacional.

Juan Iván Peña Néder, dirigente nacional de México Republicano, afirmó que la organización lleva ya 4 años trabajando y tiene la suma de muchísimos grupos en el país, con una presencia territorial y política en México y en Estados Unidos muy importante.

Y resaltó que sobradamente esta organización política alcanza ya prácticamente un millón de adheridos, con presencia en todos los estados del norte del país y en el bajío. 

Tener 300 mil ni siquiera es una preocupación para nosotros”, afirmó el dirigente, en alusión al número de afiliados que se requieren para constituirse como partido político.

Subrayó que Guanajuato es una entidad prioritaria para México Republicano, como todas las entidades del norte y el bajío.

“Ahí el comité promotor estatal lo encabeza Angélica García, es una persona que ha estado haciendo los trabajos preliminares, y desde luego, Oliva y su capital político están muy decididos a participar, hay mucha gente que él ha invitado, desde su posición como consultor y digamos, operando la construcción del partido”, agregó Juan Iván Peña.

El último que se ha dado a conocer

Aunque están conscientes que nadie antes ha logrado obtener el registro para un partido político local, un grupo está listo para intentarlo bajo el nombre de Partido Identitario y con el slogan “Nuestra Fuerza. Familia, patria y libertad”.

Enrique Salcedo VillegasIleana Vega y Fernando Nieto Rosales, quienes viven en León, han iniciado formalmente el trabajo, buscando cumplir este año con los requisitos que la legislación electoral establece para conformar un nuevo partido.

En entrevista para AM sostienen que su propósito es sumar a los ciudadanos desencantados con los partidos y los políticos de siempre y construir una nueva opción política en la que quepan todos los que quieran aportar algo por Guanajuato.

Estamos hartos de los partidos políticos que solo buscan a la ciudadanía en las elecciones y después se olvidan… No hay una cercanía con la ciudadanía, están cerrados”, comentó Enrique Salcedo sobre las razones para organizarse.

DAR

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *