Con información de: Redacción AM
Ciudad de México.- El gobierno federal informó este 8 de abril que en el primer semestre del gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum el promedio diario de homicidios bajó 14 %, mientras que el delito de extorsión ha subido. En cuanto a Guanajuato, se reportó que en las últimas tres semanas (de marzo hasta el 6 de abril), el promedio disminuyó de manera significativa pasando de 12.87 a 6.71 víctimas diarias.

En el primer balance semestral en seguridad, Marcela Figueroa, Secretaria Ejecutiva del Sistema Nacional de Seguridad Pública, reportó que las víctimas de homicidio doloso pasaron de un promedio diario de 86.90 en septiembre de 2024 a 74.74 en marzo de 2025, una reducción del 14 por ciento.
Según el reporte, siete entidades del País concentran 7 mil 267 víctimas de homicidio doloso, el 51.5 por ciento.
Los siete estados con mayor número de homicidios son Guanajuato con el 13.7 %, Baja California con el 7.2 %, Estado de México con 6.8%, Chihuahua con 6.7 %, Sinaloa con 6.5 %, Guerrero con 5.4 % y Jalisco con 5.3 %.
Reducción del 48 % de homicidios en Guanajuato
En Guanajuato, se ha registrado un aumento de 17.3 por ciento entre septiembre de 2024, cuando hubo un promedio diario de 9.4 homicidios y marzo de 2025, con un promedio diario de 11.1.
En estas últimas tres semanas el promedio disminuyó de manera significativa pasando de 12.87 a 6.71 víctimas diarias la semana pasada que concluyó, lo que representa una reducción del 48 % en este periodo en el estado de Guanajuato”, explicó Marcela Figueroa.

En el caso de Sinaloa, la reducción ha sido de 25.8 por ciento. El punto más alto de homicidios diarios fue de 5.9 en octubre de 2024 y en marzo de 2025 se registraron 4.4.
En Tabasco, reportaron una disminución de homicidios de 42.2 por ciento desde el reforzamiento de la estrategia en la entidad, el 16 de febrero.
En tanto, la Presidenta Claudia Sheinbaum destacó que en el País hay 12 homicidios menos diarios de los que había en septiembre.
Hay 12 homicidios menos diarios de los que había en septiembre en el País”, sostuvo.
Repunta extorsión
En tanto, en el caso del delito de extorsión, hubo un incremento de 27.7 %.
En enero-marzo de 2019 se registraron 24.29 casos y en marzo de 2025 hubo 31.2.
“Variación del promedio diario de distintos delitos de alto impacto. Al comparar el periodo enero-marzo de 2019, con el mismo de este trimestre de 2025. En términos generales, se observan disminuciones en la mayoría de estas conductas delictivas, con excepción del delito de extorsión”, concluyó la Secretaria Ejecutiva del Sistema Nacional de Seguridad Pública.
Cierra marzo con la cifra más baja de asesinatos en 3 años, pero la más alta en policías caídos
Guanajuato registró durante marzo 253 homicidios dolosos, la cifra más baja desde abril de 2022, de acuerdo con el Ejecutómetro de AM.
Durante el mes pasado destacó la violencia que hubo en Salamanca, que encabezó el conteo durante gran parte del mes, aunque al final fue superado por León.
Sin embargo, tanto León como Celaya registraron reducciones en el número de asesinatos, mientras que Valle de Santiago se ubicó en quinto lugar con 25 casos.
Extorsiones ubican a Irapuato en el segundo lugar nacional
Durante los primeros dos meses del año, Irapuato fue el segundo con más denuncias por extorsiones a nivel nacional con 67 carpetas de investigación abiertas por este delito.
Los datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública revelan un aumento del 347 % en las denuncias, a comparación del primer bimestre del año pasado.
Irapuato fue el municipio con más denuncias por extorsión durante enero del todo del País, muestra un ranking delictivo elaborado por AM con datos oficiales.
Destaca Libia García coordinación y no ‘echar campanas al vuelo’
La reducción del 48 % de homicidios durante las últimas semanas es por la buena coordinación entre los tres niveles de gobierno pero no se puede echar las campanas al vuelo, señaló la gobernadora, Libia Dennise García Muñoz Ledo.
La realidad criminal es cambiante y la realidad delictiva nos exige no echar campanas al vuelo sino fortalecer la estrategia y seguir trabajando”, mencionó en entrevista tras inaugurar la ampliación de los juzgados de oralidad penal en Celaya.
En la conferencia de prensa del Gobierno Federal, Marcela Figueroa, titular del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública informó que en Guanajuato se redujeron un 48 % los homicidios al pasar de 12.87 asesinatos diarios a 6.71 víctimas.
Regionalización e inteligencia
Libia Dennise García destacó que esto se debe a la buena coordinación con el Gobierno Federal y la información que han compartido para la detención de generadores de violencia.
Hemos está trabajando desde el primer día en la implementación de esta nueva estrategia que tiene como eje fundamental primero la regionalización y después la inteligencia, de nada nos sirve la presencia operativa si no va focalizada a detener a generadores de violencia importantes y ahí la coordinación ha sido fundamental, hemos entregado información de inteligencia y hemos desarrollado productos de inteligencia que nos han permitido detener a generadores de violencia o poner a disposición de la federación información muy importante cuando los generadores de violencia no están en el estado que ha sido el caso de las detenciones en Querétaro y en Yucatán”, dijo en entrevista.
Durante su discurso en la toma de protesta del Consejo Coordinador Empresarial de Celaya, Libia García indicó que la estrategia CONFIA ha dado buenos resultados e hizo hincapié en la coordinación con los gobiernos municipales.
Es un trabajo que está basado en la inteligencia, investigación y acciones coordinadas y en entender la realidad de cada una de las regiones de Guanajuato. No hay que echar las campanas al vuelo, pero estos resultados nos alientan a seguir por el camino correcto y dando resultados a nuestra gente. Para quienes creían que era imposible darle la vuelta al tema de seguridad, hoy estamos demostrando que cuando se trabaja en equipo se pueden lograr buenos resultados y vamos por más”, mencionó en su mensaje.
La gobernadora de Guanajuato resaltó que hay comunicación permanente con el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana de México, Omar García Harfuch para analizar avances y retos que se tienen en la materia.
Con información de Francisco Mancera/ AM Celaya
JRL

