Con información de Alejandro Sandoval
Guanajuato.- Carlos Zamarripa Aguirre, el exfiscal general del Estado, recibió un total 8 millones 186 mil 424 pesos por finiquito y gratificación, después de que el 1 de enero pasado se jubiló tras 30 años y siete meses de trabajar.
Esta cantidad se integra por 4 millones 264 mil 215 pesos de finiquito, que informó la Fiscalía General del Estado a AM como respuesta a una solicitud vía acceso a la información.
Más 3 millones 922 mil 209 pesos como “gratificación por fidelidad al término del cargo”, que le informaron a los diputados locales de Morena, mediante una solicitud de acceso a la información que hicieron a la misma Fiscalía y que dieron a conocer este martes por la mañana en una conferencia de prensa.
Esta cantidad será adicional a los 52 mil pesos mensuales que recibirá el exfiscal por concepto de jubilación el resto de su vida, como publicó AM el 12 de marzo pasado, de una información entregada por el Isseg a este diario como respuesta a una solicitud de acceso a la información.
En la respuesta entregada por la Fiscalía a AM el 24 de marzo, se explicó que, por regla general, el finiquito al que tiene derecho el personal al separarse del cargo, se integra por las partes proporcionales de vacaciones, aguinaldo, prima de antigüedad y prestación por conclusión de la relación de servicio en términos de ley.
En ese sentido, precisaron que con datos de la Unidad de Administración y Presupuestación Estratégica a Zamarripa Aguirre, con una antigüedad laboral de más de 30 años, el desglose de los 4 millones 264 mil 215 pesos de finiquito es el siguiente, también a petición de AM:
- Prima de antigüedad: $4,457,411
- Otras prestaciones: $1,453,503
- Menos: Impuesto Sobre la Renta: $1,646,699
- Importe neto pagado: $4,264,251
Se precisa que las “otras prestaciones” están integradas por: la prestación por conclusión de la relación, de conformidad con el segundo párrafo del artículo 8 de la Ley de los Servidores Públicos al Servicio del Estado y los Municipios, 654 mil 76 pesos; licencia prejubilatoria 654 mil 76 pesos y parte proporcional de vacaciones: 145 mil 350 pesos.
3.9 millones por gratificación
Por otra parte, Carlos Abraham Ramos Sotomayor, diputado local de Morena, exhibió en rueda de prensa, que el exfiscal Carlos Zamarripa Aguirre recibió 3 millones 922 mil 209 pesos por concepto de “gratificación por fidelidad al término de su cargo”.
De acuerdo con el legislador, este recurso es adicional a los derechos que tenía Carlos Zamarripa como Fiscal.
Mostró un documento emitido por la Unidad de Transparencia de la Fiscalía General del Estado, a la pregunta que formuló la bancada sobre cuántas personas se había dado un apoyo complementario de seguridad social con motivo de su jubilación o retiro por vejez a partir del 1 de abril de 2024, en los términos del artículo 449 del Reglamento Interior de la Fiscalía General del Estado.
En el documento, vienen los nombres de 15 extrabajadores de la Fiscalía estatal, uno quien recibió un apoyo complementario a la pensión por jubilación o vejez, y 14 que recibieron “gratificación por fidelidad al término del cargo”, entre ellos Carlos Zamarripa Aguirre.
La solicitud se hizo en enero de este año y la respuesta se entregó el 2 de abril.
Nos queda muy claro que el Fiscal en su momento nos negó la información, bajo el argumento de que dicha información debía de resguardarse por tratarse de datos inherentes a las personas de esta institución”, señaló el diputado Ramos Sotomayor.
Agregó que durante la comparecencia del actual Fiscal, Gerardo Vázquez Alatriste, Morena insistió para saber cuántas personas iban a recibir ese recurso, y el Fiscal ratificó la negativa de información.
De acuerdo con el diputado, el 18 de marzo de 2025, fue modificada la resolución inicial de rechazo a la petición de Morena, y se ordenó que se entregara la información, misma que fue recibida este fin de semana.
“Es un abuso para los guanajuatenses, porque solamente estas 14 personas nos costaron más de 14 millones de pesos, esto es una vergüenza, porque después de la ineptitud, después de más de 15 años que estuvo Carlos Zamarripa en el cargo, nos dejó más homicidios dolosos, nos dejó más feminicidios, y todavía se les gratifica con más de 14 millones de pesos a estas 14 personas”, reclamó.
Acotó que: “no solamente es un abuso de poder, es un abuso a los guanajuatenses, es un derroche de recursos públicos, y queremos señalarlo, desde Morena siempre dijimos que teníamos que transparentar la cantidad que Carlos Zamarripa se estaba llevando, y esto es adicional a los derechos que él tenía como Fiscal”.
Sí se benefició con modificación al reglamento
Efectivamente, aunque el diputado no lo dijo, con esta última “gratificación por fidelidad al término del cargo”, Zamarripa Aguirre sí se benefició de la modificación al Reglamento Interior de la Fiscalía General del Estado, que hizo él mismo y que entró en vigor el 2 de abril de 2024, al día siguiente de su publicación en el Periódico Oficial del Estado de Guanajuato. Pero a la cual no tenía derecho.
El 13 de junio de 2024, el Periódico Correo reveló que dichas modificaciones tuvieron como fin adicionar una serie de prebendas.
Al día siguiente, en el Periódico Oficial del Gobierno del Estado se publicaron las “Disposiciones para el Otorgamiento de Apoyo Complementario de Seguridad Social por Jubilación o Vejez y de la Gratificación por Fidelidad al Término del Cargo” que explicaron en qué consistían y cómo funcionarían los beneficios extraordinarios creados.
Contemplaba dos prestaciones: una, para quienes, como Zamarripa, hubieran alcanzado los 30 años de antigüedad laboral, era una jubilación extraordinaria, que tendría como límite el 50 % del sueldo vigente al momento de su jubilación, incluyendo la jubilación normal que da el ISSEG, más la extraordinaria. Esta se dará durante 15 años nada más.
Y la otra prestación es para quienes hayan cumplido 15 años de antigüedad laboral pero no todavía la necesaria para jubilarse. A ellos se les otorgará una “gratificación por fidelidad”, por única ocasión, cuyo monto depende de sus años laborados y sueldo, con base en un tabulador que se publicó ese día.
Esta segunda prestación es la que recibió Zamarripa, sin tener derecho a ella.
AM

