Guanajuato.- Ante la petición de víctimas de pederastia y abuso sexual dentro de la iglesia de la Luz del Mundo, de anular su candidatura a magistrada a la alcaldesa de Villagrán, Cinthia Teniente Mendoza, por sus vínculos con esa iglesia, el diputado David Martínez de Morena señaló que el argumento es muy endeble y defendió la postulación.
El argumento es terriblemente endeble, es decir, porque yo pertenezco a alguna iglesia y algún jerarca de la iglesia cometió un ilícito, ¿ya estoy descalificado o descalificada?, yo creo que la mitad de los católicos podrían ser descalificados incluyéndome a mí”, dijo en entrevista.
Y recalcó: “yo no conozco el delito de portación de iglesia prohibida, tiene que ser parejo el asunto y el argumento no me parece sólido”.
Se le preguntó si el nepotismo alcanza a la familia Reyes Carmona y Cinthia Teniente, al ser él Senador, ella alcaldesa, y su hermana diputada local.
“Si se documenta el nepotismo tendría que analizarse, pero hay familias completas que tienen un tipo de trabajo político, pero el asunto tiene que ver con una intervención ventajosa y con ausencia de perfil, y no es el caso de Cinthia, Cinthia tiene el perfil necesario para contender a ese puesto”, comentó David Martínez.
En los primeros días de las campañas en Guanajuato para los aspirantes a jueces y magistrados, resaltaron los cuestionamientos a las candidaturas de Cinthia Teniente Mendoza, así como del aspirante a magistrado civil, Óscar Edmundo Aguayo, quien fue señalado por supuestamente defraudar al Congreso Local, cuando fue asesor del Grupo Parlamentario de Morena.
Seguiremos Haciendo Historia, pregona candidato a Juez
Raymundo Estrada Domínguez, candidato a Juez de Distrito, se promociona en sus redes sociales con el hashtag #SeguiremosHaciendoHistoria en la Impartición de Justicia
Utiliza un eslogan muy similar al empleado por Morena, incluso para denominar la coalición “Sigamos Haciendo Historia” que llevó a Claudia Sheinbaum a la presidencia de la República.
Raymundo Estada es hermano del diputado federal de Morena, Francisco Javier Estrada Domínguez.
Hasta el momento, el candidato no ha advertido que se trate de una falta o prohibición en las campañas, pues mantiene la publicación, realizada el 30 de marzo.
De acuerdo con los criterios de las campañas, los candidatos pueden usar plataformas digitales para compartir su trayectoria y propuestas; además de conectar con los usuarios y electorado a fin de mantener una comunicación constante.
No pueden recibir apoyo ni estar vinculados con partidos políticos, dado que la autonomía de los candidatos es esencial para que la elección se perciba como justa y ajena a los intereses partidarios.
Al inicio de las campañas, la Fiscalía Especializada en materia de Delitos Electorales (FISEL) , dependiente de la FGR, puso a disposición de la población el número telefónico FISETEL: 800 833 7233, para la recepción de denuncias, ante presuntos delitos relacionados con el proceso.
Los delitos que pueden ser objeto de denuncia se encuentran el uso de recursos o instalaciones públicas para promover a un candidato, la compra o coacción de votos y las amenazas para elegir a cierta persona.
Así también, condicionar la prestación de servicios o programas gubernamentales y la retención indebida de la credencial de elector, entre otros.
¿Qué dice el INE?
Se preguntó al INE, adicionalmente, si algún ciudadano quiere impugnar alguna candidatura cuál es el procedimiento a seguir, si es que se puede hacer eso, y la respuesta fue:
El plazo para impugnar en su caso, ya corrió desde hace tiempo, debió ser en varios momentos, primero, cuando se dieron a conocer las personas que cumplían requisitos para ser candidatos, que fue cada Comité de cada uno de los Poderes de la Unión, después cuando se hizo la tómbola o insaculación y finalmente cuando se dio a conocer el listado definitivo de candidatos”.
DAR

