Habitantes de Moroleón, Uriangato y Yuriria culpan a sus gobiernos municipales por los encharcamientos, daños materiales y molestias que han provocado las intensas lluvias de la temporada. Foto: Cortesía

Guanajuato, sur.- Habitantes de Moroleón, Uriangato y Yuriria culpan a sus gobiernos municipales por los encharcamientos, daños materiales y molestias que han provocado las intensas lluvias de la temporada, asegurando que es evidente el pésimo estado de la red pluvial y de drenaje.

Aunque autoridades de las tres localidades aseguran que también la ciudadanía comparte la culpa, ya que continúan pidiendo a las familias a barrer el frente de sus casas, evitar sacar la basura un día antes de que pase el camión recolector o tirar sus desechos en las calles.

Desde los primeros cinco minutos de lluvia se nota el pésimo estado en el que están las alcantarillas y las tuberías del drenaje, no se molestan en hacer mantenimiento en eso y ya estamos viendo las consecuencias, si siguen así para el siguiente año nos vamos a inundar todos”, opinó Valeria Domínguez, habitante de Moroleón.

Las lluvias del jueves 28 de agosto causaron inundaciones y daños materiales en varios municipios del sur de Guanajuato, incluyendo Moroleón, Uriangato, Yuriria y Salvatierra. Foto: Cortesía Protección Civil de Moroleón

“Aquí el colmo de las autoridades es que se esperan hasta que ya está la ciudad hecha un caos y la gente se está inundando para salir a actuar y ponerse la capa de héroes, cuando lo que deberían hacer es darle mantenimiento a las redes por donde pasa el agua de la lluvia, eso es lo prioritario y no otras cosas”, señaló Erika Gómez, ciudadana de Uriangato.

¿Qué dicen las autoridades?

Mientras tanto, las direcciones de Protección Civil de los tres municipios, así como Servicios Públicos coincidieron en que barrer el frente de los domicilios es un acto primordial para prevenir encharcamientos, además de evitar tirar basura en las vialidades.

“Volver a hacerles hincapié a las personas a que también pongan de su parte, que sean conscientes que no todo es culpa de los gobiernos, que también podemos evitar muchísimos problemas desde casa”, expresó Pedro Juárez, titular de PC de Yuriria. 

Inundaciones azotan el sur de Guanajuato

Una tormenta con relámpagos, fuertes rachas de viento y una intensa lluvia azotó la noche del jueves 28 de agosto a los municipios de Moroleón, Uriangato y Yuriria, donde las autoridades locales atendieron emergencias por inundaciones, arrastre de vehículos y daños en viviendas.

La lluvia comenzó alrededor de las 7:30 de la noche y se prolongó por más de dos horas. En pocos minutos, las vialidades se convirtieron en ríos y se reportaron automóviles y motocicletas varados en distintos puntos.

Ciudadanos señalaron que el agua cubrió banquetas y comenzó a ingresar a varias viviendas, lo que obligó a la intervención de Bomberos y Protección Civil, quienes trabajaron durante la noche en el desalojo de agua, destape de alcantarillas y prevención de accidentes.

Tuvimos que sacar a todo el personal a trabajar en puntos de riesgo, ayudar lo más posible a la gente, nos apoyaron bomberos y estuvimos sacando agua de casas, destapando alcantarillas y previniendo que el agua arrastrara motos, fueron labores exhaustivas de casi toda la noche”, manifestó Luis Villafuerte, integrante de Protección Civil de Moroleón.

Daños reportados por lluvias

Protección Civil informó que más de 300 viviendas resultaron afectadas en los tres municipios, además de 200 motocicletas arrastradas por la corriente y al menos otras 100 que quedaron varadas.

En Uriangato, la comunidad El Charco sufrió graves daños, pues la corriente arrastró vehículos y afectó casas en colonias como Revolución, Agrícola, Lázaro Cárdenas, Juárez y Los Pinos.

En Yuriria, se reportaron afectaciones en colonias Yacatitas, Tepames, Provissste, Guadalupe, La Joya y San Juan II, además de la comunidad de Tinaja de Pastores, donde se desalojaron varias personas y la corriente arrastró al menos cinco vehículos.

En Moroleón, las zonas más dañadas fueron el Centro, Bulevar Esquipulas, Aquiles Serdán, 5 de Mayo, Juárez, Escobedo y Alma Barragán, además de la línea divisoria con Uriangato.

Activan operativo de emergencia

“Se activó un operativo de emergencia para ayudar a todas las personas afectadas, obviamente nos sobrepasó toda la situación e incluso se activó la casa de la cultura como albergue, aunque no asistieron ciudadanos porque estaban cuidando sus casas, sus patrimonios, afortunadamente todo quedó en saldo blanco”, comentó Juárez, titular de PC de Yuriria.

Durante la mañana de este viernes, personal de PC, Bomberos y Servicios Públicos continuaba con la limpieza de vialidades llenas de lodo, piedras y grava arrastradas por la lluvia.

JRL 

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *