Guanajuato.- Para quienes hayan sido afectados por las inundaciones por desbordamientos, la Secretaría del Campo, asegura haya apertura a los productores agrícolas para que sean acreedores del seguro catastrófico, el cual debe ser solicitado en las dependencias municipales correspondientes.
Tras las recientes lluvias que provocaron el desbordamiento de presas en Purísima del Rincón y Manuel Doblado, la titular de la Secretaría del Campo de Guanajuato, Marisol Suárez Correa, informó que los productores afectados contarán con respaldo a través del seguro catastrófico, un programa estatal que busca mitigar los daños en el campo provocados por fenómenos naturales.
La funcionaria, en entrevista con am Express, explicó que este seguro opera desde hace varios años en la entidad y cubre distintos tipos de siniestros, entre ellos, inundaciones, sequías, heladas y granizadas.
Ya tenemos muchos años teniendo el seguro catastrófico, que normalmente es por sequía, que siembran su maíz, llueve una vez para sembrar, luego ya no vuelve a llover y ya no se les da nada. Pero también incluye el tema de las afectaciones por inundación, que ha sido el caso de este año”, detalló Suárez Correa.
Detalló que el esquema funciona de manera similar a un seguro vehicular, explicó, ya que se otorga una compensación económica a quienes sufren pérdidas totales o parciales en sus cultivos.
Todo eso se hace a través de municipio, quien nos dice, se me afectaron tantas hectáreas, vienen los expertos de la aseguradora, checan, verifican y ya se determina el apoyo que se le va a dar al agricultor, pero están cubiertos en ese aspecto los agricultores”, añadió.
¿Qué abarca el seguro catastrófico?
La titular de la Secretaría del Campo destacó que este tipo de seguro está diseñado para responder ante eventos imprevistos y severos que impactan “de un día para otro” la producción agrícola.
El seguro catastrófico abarca inundación, sequía, helada, granizada, por eso es catastrófico, porque es de un día para otro adiós cultivo, por eso es una catástrofe, por eso se llama así”, explicó.
Con ello, indicó que, a través del programa el Gobierno del Estado de Guanajuato busca garantizar la protección de los productores rurales ante fenómenos naturales extremos, asegurando que puedan recuperarse y continuar con sus actividades productivas tras los daños registrados en esta temporada de lluvias.
SS
