Yuriria, Guanajuato.- La Dirección de Desarrollo Económico de Yuriria confirmó que existe una problemática de escasez de fuentes de empleo en los ramos comercial, de servicios, construcción y manufactura, lo cual orilla a los ciudadanos a buscar trabajo en otros municipios vecinos.
Pese a que el índice de desempleo en el municipio no rebasa el 25 % de la población económicamente activa, según datos obtenidos a través de acceso a la información, más del 35 % de los trabajadores viaja a laborar a otras ciudades como Moroleón, Uriangato, Valle de Santiago y Celaya.

Sin planes de atracción empresarial
Actualmente no existen planes para atraer empresas privadas al municipio y generar más empleos, son temas que llevan mucho tiempo desarrollar y planear. Estamos trabajando ferias de empleo constantes en las que se han obtenido 30 vacantes dentro del municipio y otras 20 fuera, pero también apoyamos el emprendedurismo con muchos temas”, indicó Emilia Rodríguez, titular de Desarrollo Económico.
Ante la problemática de la falta de empleo en el territorio municipal, los habitantes se quejan de que esto, además de exponerlos a viajar a otras ciudades para realizar sus actividades, también los deja indefensos con sueldos muy bajos, que aseguran no llegan a los 7 mil pesos mensuales.
Sueldos bajos y migración laboral

Según la dependencia, los salarios de los ciudadanos que viajan a otros municipios van de los 5 mil 190 pesos mensuales en trabajos formales a los 4 mil 10 pesos en trabajos informales.
Mucha gente se va a Estados Unidos para trabajar, pero la gente joven que nos vamos quedando tenemos que andar buscando en todos lados para conseguir un trabajo. Aquí solo hay de ayudante o en el campo, por eso tenemos que irnos a otro lado, es perder todo el día casi casi”, manifestó Emanuel Rivera, habitante de Yuriria y trabajador de la industria textil en Moroleón.
“Desde hace muchos años la falta de trabajos aquí en el pueblo lleva siendo uno de los problemas más grandes, pero ni viendo la situación los presidentes se molestan en traer a empresas grandes o fábricas para que haya más empleos para todos”, opinó Estela Moreno, ciudadana.
RAA
