Uriangato, Guanajuato.- Los municipios de Moroleón, Uriangato y Yuriria esperan que el Gobierno de Guanajuato contraiga una deuda pública para acceder a más recursos y concretar las obras prioritarias de este 2025, ya que actualmente las aportaciones estatales no superan los 6 millones de pesos para cada Ayuntamiento.
Inversión en Yuriria
De acuerdo con datos obtenidos vía solicitudes de acceso a la información, la Secretaría de Obras Públicas y el programa Nuevo Comienzo apoyan a Yuriria con 5.6 millones de pesos para 13 obras en ejecución, mientras que el municipio invierte más de 40 millones de pesos de recursos propios. Aún quedan pendientes nueve proyectos que requieren respaldo estatal.
“Ya ingresamos varios proyectos al Estado para lo que resta de este año y para el siguiente, porque la Gobernadora nos comentó que se contraerá una deuda para llevar más desarrollo a los municipios, siempre y cuando tengamos proyectos productivos listos para ejecutar”, explicó Berenice López, titular de Obras Públicas de Yuriria.

Moroleón y sus proyectos
En Moroleón, el Gobierno Estatal apoya con cinco proyectos mediante una aportación de 4 millones 749 mil 578 pesos. En contraste, el Ayuntamiento aprobó destinar alrededor de 60 millones de pesos para obras locales.
Para lo que resta de 2025, el municipio tiene pendientes 15 proyectos, principalmente pavimentaciones, por lo que también esperan que se apruebe la deuda estatal.
Uriangato con recursos limitados
En Uriangato se ejecutan tres obras en conjunto con el Gobierno del Estado, con un apoyo de 5.5 millones de pesos. Por su parte, el municipio destina más de 45 millones 367 mil pesos a infraestructura.
“Para finalizar el año esperamos aprobación de 17 obras más, además de las 13 ya realizadas o en curso. Es una inversión muy grande que requiere concurrencia con el Estado, que actualmente no tiene recursos, pero sí la intención de apoyarnos en caso de aprobarse la deuda pública”, señaló Óscar García, director de Obras Públicas de Uriangato.

Un habitante de Yuriria señaló que la obra pública ha disminuido en comparación con administraciones pasadas.
“Cada vez hacen menos y gastan más, ya no se notan tantas obras como hace cinco o diez años. Si el gobierno estatal no los apoya y menos la federación, pues que empiecen a hacer todo con dinero municipal, juntan mucho de nuestros impuestos”, opinó Raúl Martínez, ciudadano de Yuriria.
HLL
