Uriangato, Guanajuato.- El gobierno municipal busca reactivar las rutas de transporte de diversas líneas y empresas en la Central de Autobuses, invita a la Dirección de Transporte del Estado para trabajar en conjunto y presentar su proyecto.
El presidente municipal Juan Carlos Martínez Calderón lamentó que se haya dejado este lugar en el abandono y actualmente solo cuenta con llegadas de la empresa Flecha Amarilla a destinos cercanos.

Estamos pensando en beneficio de los compradores textiles que vienen a comprar y no deben irse a otro municipio para poder llegar, se merecen tener un servicio de primer nivel y es lo que estamos gestionando con el Estado para ver qué se puede hacer, tenemos una central muy bonita, grande y digna, tenemos que rescatarla”, expresó el Alcalde.
Moisés Rangel, director general de Transporte del Estado, manifestó su voluntad para apoyar a Uriangato a devolver la identidad comercial al mismo con la reactivación de la terminal camionera, por lo que afirmó se reunirá con Primera Plus y ETN para una propuesta de reactivación del sitio.

“Debería haber más salidas y llegadas a Uriangato porque la central se dejó morir desde hace más de 10 años, no funciona las 24 horas porque a las 9 ya no sale ni entra un autobús, también ha dejado de venir mucha gente a la calle de la ropa porque desde muchos lados el único destino es Moroleón, esto tiene que cambiar”, expresó Sergio Tenorio, vecino de la Central de Autobuses.
Será en próximos meses que las autoridades municipales anunciarán los resultados de estas gestiones con el Estado, mientras tanto el alcalde Juan Carlos Martínez Calderón se comprometió a poner su parte mejorando el alumbrado público en la zona para dar más seguridad.
Alegra noticia a comerciantes y taxistas
Ante el anuncio del Municipio de buscar reactivar la Central de Autobuses con el apoyo de Gobierno del Estado, comerciantes textiles de la periferia y taxistas del lugar afirmaron que esperan este tema se concrete, aseguran llevan muchos años rezagados.
La noticia entusiasmó a los más de 100 comerciantes textiles que se ubican en la periferia de la central de autobuses y la zona cercana, pues lo ven como una oportunidad de por fin potencializar sus negocios.
Aquí no tenemos muchas ventas desde hace más de 10 años que se dejó en el abandono la central, ojalá los autobuses ya lleguen aquí y no se vayan hasta Moroleón, así podríamos atraer más ventas”, opinó Yolanda Díaz, comerciante textil de la calle Fernández de Lizardi, donde se ubica la central.
“Que el Gobierno se encargue de traernos a la gente a la central de Uriangato y nosotros nos encargamos de atraerlos a las tiendas para que haya más venta, es lo que venimos pidiendo desde hace años”, comentó Elías Zavala, comerciante textil cercano a la central.
Por su parte, los taxistas también opinaron que es una noticia que les da un respiro, pues son pocos los que trabajan en el lugar (15) y la mayoría se mantienen de los clientes de confianza de hace años.
“Estamos en el abandono desde hace mucho tiempo y nunca había venido un presidente a ver las necesidades que tenemos, ya vino Juan (Carlos Martínez) y eso nos da esperanza de que al menos se está haciendo algo y confiamos en que lleguen más autobuses con más gente”, expresó Mario Tenorio, taxista.
Tras la visita de la Dirección de Transporte del Estado, el Municipio gestionó el regreso de más líneas de autobuses, así como ampliación de horarios, mayores llegadas al municipio y una reactivación integral de la central de autobuses, por lo que en próximos meses anunciarán los resultados.
AM
