El incendio en el basurero municipal de Guanajuato fue controlado tras 10 horas de trabajo. Autoridades confirmaron que fue provocado y se requieren 90 mdp para cerrar la celda. Foto: Cortesía Municipio y corporaciones de bomberos

Con información de María José Soto

Guanajuato, Guanajuato.- Tras casi diez horas de trabajo coordinado entre las corporaciones de seguridad y rescate de Guanajuato capital quedó controlado y apagado al 100% el incendio registrado al interior del basurero municipal la noche del martes.

Samuel Ugalde García, secretario de Seguridad Ciudadana capitalina, informó lo anterior y precisó que fueron 250 metros lineales y aproximadamente 10 metros de altura la zona afectada por el incendio.

Asimismo, indicó que se logró contener y apagar el fuego gracias a la intervención oportuna y el trabajo coordinado de 107 personas pertenecientes a distintas corporaciones de seguridad y salvamento: Bomberos Voluntarios de Guanajuato, SIMUB, Protección Civil municipal y estatal, Servicios Públicos Municipales, Sistema Municipal de Agua Potable y Alcantarillado (SIMAPAG), Secretaría de Seguridad Ciudadana y Secretaría estatal de Medio Ambiente.

Además, resaltó que más de 25 personas que trabajan en el tiradero municipal fueron de los primeros en reaccionar e intervenir para evitar que las llamas se propagaran. Señaló que se emplearon dos unidades, 16 cisternas, 11 vehículos de apoyo, tres motobombas, tres camiones de volteo, tres equipos de maquinaria pesada, cinco patrullas y una ambulancia.

Dijo que, por parte de los gobiernos de Irapuato y Silao, también atendieron el llamado de ayuda y enviaron elementos de sus respectivas corporaciones de bomberos, aunque destacó que lograron controlar el fuego, por lo que ya no fue necesaria mayor participación.

Indicó que, de acuerdo con las primeras investigaciones, el incendio fue provocado y mencionó que ya se hicieron las denuncias correspondientes ante el Ministerio Público contra quien resulte responsable.

Apuntó que detectaron a algunas personas como presuntos responsables de haber provocado el incendio y por ello realizaron las denuncias pertinentes para que la Fiscalía General del Estado de Guanajuato (FGEG) se haga cargo de las investigaciones necesarias y esclarezca el tema.

Se está trabajando con la Fiscalía, ya se interpusieron las denuncias contra quien resulte responsable en este hecho”, expresó Ugalde y sostuvo que no hubo mayor afectación al medio ambiente, pues dijo que la calidad del aire amaneció bien, por lo que aseguró que derivado de este percance no hay mayor riesgo para la población.

Samuel Ugalde mencionó que no hubo personas intoxicadas, ya que se implementaron los protocolos pertinentes y recomendaciones a la gente que estuvo apoyando.

Con el objetivo de verificar que el incendio quedó apagado al 100%, Samantha Smith Gutiérrez, presidenta municipal de la capital, acudió al sitio para supervisar de manera directa las acciones de mitigación y reconocer el esfuerzo del personal y la solidaridad de más de 25 voluntarios que se sumaron a la atención de la emergencia.

Necesitan 90 mdp

Luego del incendio en el tiradero municipal, la alcaldesa Samantha Smith informó que se necesitan 90 millones de pesos para la cancelación de la celda actual y tocarán la puerta en Gobierno del Estado.

Cuestionada sobre si no hubiese sido mejor invertir una parte de los 58 millones de pesos que se usaron para semáforos, Smith Gutiérrez reconoció que, “Sí, por supuesto que sí”, y a pregunta expresa de si sería mejor cumplir con la sentencia de los tres amparos contra el Municipio por el incendio del 2023, se limitó a decir que revisarán el tema.

Desde el incendio del tiradero municipal en 2023 quedaron en evidencia las omisiones e irregularidades del Municipio respecto a la Norma Oficial Mexicana 083 de Semarnat, pues su ubicación está en zona prohibida, en una zona de recarga del acuífero Silao-Romita.

Durante 2024, el Gobierno Municipal trató de solventar algunos de los requisitos ambientales. La presidenta municipal comentó que hasta el momento han instalado pozos de biogás y lixiviados, mejorado los taludes, colocado drenes de lixiviados, construido una cisterna de lixiviados y realizado vuelos de monitoreo con dron.

También han llevado a cabo campañas de recolección de llantas, pilas y residuos, aunque reconoció que esto no es suficiente para cumplir con los requisitos medioambientales estatales y federales. Tan solo la cancelación de la celda actual requiere más de 90 millones de pesos.

En cuanto a la inversión prevista para el tiradero en el Presupuesto de Egresos de 2026, mencionó que recurrirán al Fondo Ambiental para la compra de una unidad D8 para la compactación de la basura y considerarán sacar recursos de alguna partida.

Para poder determinar el cierre de la celda estamos hablando de un recurso de cerca de 90 millones de pesos, sino es que un poco más. Hemos estado haciendo las gestiones y definitivamente requerimos el apoyo del estado en coinversión para poderlo lograr”, dijo la Alcaldesa.

DAR

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *