Guanajuato, capital.- Un incendio al interior del basurero municipal de la Capital, provocó la rápida movilización de los cuerpos de emergencia y rescate locales luego de que habitantes de las colonias aledañas reportaron la quemazón que inició poco antes de las nueve de la noche de este lunes.
Las llamaradas se elevaron varios metros y el fuerte viento que se registró en la ciudad de Guanajuato arrastró la columna de humo con rumbo hacia Cervera, San José de Tránsito, Santa Teresa, entre otras zonas en donde los habitantes se alarmaron, pues recordaron los estragos que ocasionó el anterior incendio del basurero, ocurrido hace dos años en mayo de 2023.
Al basurero municipal arribaron elementos de Bomberos Voluntarios de Guanajuato, Bomberos SIMUB, Protección Civil municipal, así como personal de Servicios Públicos municipales y algunos elementos policiales que resguardaban la zona.

Las familias que viven a escasos metros del tiradero municipal salieron de sus casas y mientras muchos observaban cómo el incendio del basurero municipal avanzaba consumiendo la basura acumulada, otros buscaban ayudar de alguna manera a contener y apagar las llamas, pero las corporaciones de salvamento locales ya estaban trabajando para apagar el fuego.
De acuerdo con la primera información compartida por Comunicación y Enlace de Presidencia Municipal, personal de diferentes áreas operativas de la administración municipal se desplazó al basurero municipal para apagar el incendio.
Aironazo complica labores
Hasta las 10:40 de la noche, el incendio continuaba y, a decir de Daniel Barrera, comandante de Bomberos Voluntarios de Guanajuato, todas las corporaciones locales estaban trabajando de manera coordinada para controlar y apagar el fuego. No obstante, reconoció que el clima no es muy favorable; hay fuerte viento, y dependen de ello para poder apagarlo rápido, pero dijo que trabajaban para que el incendio quedara apagado al 100 %.
José Félix Pérez, director de Protección Civil municipal, informó que se sumaron las corporaciones de bomberos de la ciudad de Silao y de Irapuato con el objetivo de apagar el incendio rápido y evitar que se propague.
Fue provocado: Samantha Smith
La alcaldesa Samantha Smith Gutiérrez, desde el basurero municipal, señaló que el incendio estaba controlado y que, de acuerdo con las primeras investigaciones, “el incendio fue provocado” y fue cuando los pepenadores que viven en la zona se percataron del incendio.
Cabe recordar que en mayo del 2023 se registró un incendio de gran magnitud en este mismo basurero y las llamas arrasaron varias toneladas de basura ahí acumulada. En ese entonces, el alcalde Alejandro Navarro Saldaña sostuvo que el incendio había sido provocado.
Ya habían señalado que basurero municipal incumplía con norma ambiental
Sobre ese incendio, la entonces Secretaria Estatal de Medio Ambiente y Ordenamiento Territorial (SMAOT), María Isabel Mantilla, sostuvo que el basurero era una bomba de tiempo que no cumplía con la norma ambiental NOM-083 y que ya había hecho las recomendaciones pertinentes al gobierno en turno para regularizar.
Apenas hace unos meses, un juez federal ordenó al gobierno capitalino, encabezado por Samantha Smith, realizar las acciones pertinentes para cerrar la única celda que hay abierta y abrir otra o bien cerrar el basurero municipal y buscar espacio para habilitar otro, ya que este concluyó su vida útil. Ante la orden del juez federal el gobierno capitalino optó por ampararse antes de comenzar con los procesos sugeridos.
JRL
