Vecinos de El Derramadero piden reubicar el relleno sanitario.. Foto: Javier Vargas

Uriangato, Guanajuato.- El alcalde Juan Carlos Martínez Calderón aseguró estar en disposición de apoyar a los vecinos de El Derramadero para reubicar el relleno sanitario, aunque advirtió que se requieren más de 120 millones de pesos para concretar la acción y que será un proceso paulatino.

Reubicación costosa y proyecto regional

El presidente municipal destacó que ya sostuvo reuniones con la Secretaría del Agua y Medio Ambiente para analizar alternativas. Por ahora, explicó que la única solución viable sería la construcción de un basurero regional en conjunto con los municipios de Moroleón y Yuriria.

“El tema ya se abordó con el Gobierno del Estado, que está en la mejor disposición de ayudarnos, pero es paso a pasito, porque las cosas no se hacen de la noche a la mañana, y menos un proyecto tan millonario como lo es el basurero”, señaló el alcalde.

Vecinos de El Derramadero temen afectaciones a sus tierras./Foto: Javier Vargas 

Inconformidad vecinal

Aunque la Dirección de Servicios Públicos informó que el relleno sanitario de Uriangato se encuentra entre los cinco mejores del estado por cumplir con las normas, los habitantes de El Derramadero exigen su retiro. Argumentan que el olor es insoportable y temen que los residuos contaminen las tierras de cultivo cercanas.

“Primero que nada el presidente debería escucharnos y reunirse con nosotros, porque nunca ha asistido a las juntas a las que lo convocamos. Nos decía que el basurero no se puede cambiar y que todavía le quedan muchos años de vida útil. Ahora dice que nos quiere ayudar, pero no se le ve realmente el interés. Sabemos que no es fácil, pero se puede lograr un avance en su gobierno”, comentó José Manuel Guzmán, vecino de la comunidad.

Exigen cumplimiento de acuerdos

La semana pasada, habitantes de El Derramadero acudieron al Congreso del Estado para exigir que se respete el acuerdo firmado con la administración anterior respecto al cambio del relleno sanitario. El alcalde lamentó la acción y afirmó que esa no es la vía adecuada para lograr una solución, aunque reiteró su disposición al diálogo.

Feria San Miguel 2025: La Adictiva, Trakalosa y más en el programa de Uriangato

Cartel de los artistas de la Feria de Uriangato 2025./Foto: Municipio de Uriangato

El Gobierno Municipal presentó el cartel oficial de la Feria San Miguel 2025, evento que se realizará del 19 al 28 de septiembre con apoyo de 4.5 millones de pesos de la Secretaría de Turismo del Estado. El alcalde Juan Carlos Martínez Calderón reconoció que el municipio atraviesa un difícil momento económico, pero aseguró que se buscó ofrecer espectáculos a precios accesibles.

Cartel de artistas y espectáculos

La inauguración será el 19 de septiembre con un espectáculo de lucha libre AAA, cuyo boleto tendrá un costo de 70 pesos e incluirá acceso a los juegos mecánicos. Entre los shows principales destacan:

  • 20 de septiembre: La Adictiva (150 pesos).
  • 21 de septiembre: Jaripeo baile con la ganadería La Candelaria y Los Huracanes del Norte.
  • 24 de septiembre: Noche pop con Kabah y JNS.
  • 26 de septiembre: Tributo infantil con Lara Campos y personajes para niños.
  • 27 de septiembre: Edwin Luna y La Trakalosa de Monterrey.
  • 28 de septiembre: Cierre con jaripeo baile de Los Destructores, acompañado del duelo de acordeones entre Los Cardenales de Nuevo León y Los Invasores de Nuevo León.

“Todos estos eventos son pensados en la economía de mi gente, por eso tenemos precios accesibles, muy baratos para que todos puedan ir”, afirmó el alcalde Martínez Calderón.

Polémica por el cartel

A pesar del anuncio, ciudadanos expresaron inconformidad en redes sociales y en la ciudad, señalando que el presupuesto pudo haberse utilizado para traer artistas más actuales. Algunos consideraron que quienes se presentarán “ya no están vigentes”.

“Todavía van a cobrar por esos eventos que para 1997 están muy buenos, ese dinero que les dio el Estado se lo hubieran ahorrado porque en años pasados el empresario era el mismo presidente y traía artistas muy buenos. Ahora dice que no hay dinero para la feria, pues mínimo la hubiera hecho gratis como en Moroleón”, opinó Juan Pablo Rodríguez, vecino de Uriangato.

“Nunca esperamos nada y aun así nos decepcionan. Esos artistas ya ni se escuchan. El colmo va a ser que pongan mesas VIP de siempre y el acceso general quede muy lejos del escenario”, agregó Patricia Torres, otra ciudadana.

Inversión estatal y municipal

El Gobierno Municipal informó que el Ayuntamiento también aprobó una inversión para la Feria San Miguel 2025, aunque no reveló el monto. Destacó que el financiamiento principal fue de 4.5 millones de pesos gestionados por el alcalde ante la Secretaría de Turismo del Estado.

HLL

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *