Guanajuato, Guanajuato.- Un grupo de 22 trabajadores jubilados de la Universidad de Guanajuato (UG) ganó una demanda millonaria en contra de la casa de estudios, tras la supuesta omisión consistente en no recibir por años un subsidio de vivienda, es decir, una prestación que nunca les entregó la universidad a los trabajadores en su tiempo de servicio.
La jueza Herlinda Escamilla Orozco, titular del Tribunal Regional Laboral de Oralidad con sede en Guanajuato, condenó a la universidad al pago de aportaciones a la subcuenta individual de vivienda, a cada uno de los actores en el presente asunto, 22 en total, y ante el Instituto Nacional del Fondo de Vivienda, de acuerdo al artículo 136, de la Ley Federal del Trabajo, por el tiempo de duró la relación laboral.
El recurso no entregado se refiere a las aportaciones patronales del 5% a favor de los trabajadores por concepto de vivienda.
En su defensa, la Universidad de Guanajuato alegó aportaciones realizadas al ISSEG, no obstante, para la jueza, no tuvieron ni tienen como destino el rubro de vivienda, siendo esta una obligación patronal, establecida en el artículo 136 de la Ley Federal del Trabajo.
Si bien es cierto que la mayoría de los actores están jubilados, y reciben una pensión por parte del ISSEG, e incluso, sin conceder, posiblemente un complemento de pensión, por parte de la demandada Universidad, ello no debe de confundirse con el derecho que tienen de que el patrón hubiese aportado el 5 % del Fondo Nacional de Vivienda durante su vida activa laboral con la demanda, pues como quedó expuesto, la patronal sí tenía la obligación de hacerlo sin que haya demostrado haber realizado las aportaciones respectivas”, cita la sentencia, con número de expediente L-0440/2024/l
En consecuencia, se condenó a la Universidad de Guanajuato al pago de las aportaciones que debió realizar por el tiempo que duró la relación de trabajo, y se ordena dar visto al Instituto del Fondo Nacional de Vivienda para los Trabajadores con la sentencia dictada, a fin de que dicho organismo actúe conforme a sus atribuciones, y haga cumplir a la parte condenada respecto a sus obligaciones en materia de seguridad social.
De los 22 trabajadores, el que menos tiempo cotizó a la UG fue de 15 años y 5 días, y el que más tiempo duró fue 44 años 3 meses y 08 días.
Uno de los trabajadores de la UG informó que, para calcular el pago a cada empleado, se tendría que tomar en cuenta el salario del trabajador y los años de antigüedad, para de ahí obtener el 5 %.
De acuerdo con trabajadores consultados por AM, hay otros dos grupos de empleados quienes han emprendido acciones legales, quienes esperan obtener la misma sentencia a su favor.
Sindicato alienta
La Unión Independiente de Trabajadores de la Universidad de Guanajuato (UITUG), sindicato de reciente creación, fue quien informó que, afiliados y jubilados obtuvieron la sentencia favorable en la demanda sobre la prestación de vivienda, “un derecho que la Universidad de Guanajuato ha incumplido con todos sus trabajadores”.
Este logro demuestra que la organización sindical y la unidad dan resultados.
Los sindicatos charros nunca han peleado el derecho de fondo de vivienda y ni lo harán por que les dan su mochada y nuestro sindicato si está buscando luchar por ese 5 % de vivienda que nos deben de pagar”, dijo uno de los trabajadores afiliados al sindicato independiente.
No es definitiva
La Universidad de Guanajuato (UG) informó a AM que la sentencia dictada no es definitiva, es decir, que aún puede ser controvertida, y que por ser un asunto que sigue vigente jurídicamente, no pueden emitir más detalles de momento.
