El Centro Acuático fue cerrado en abril de 2022 para una revisión de la alberca olímpica y la fosa de clavados. Especial

Guanajuato.- La conclusión de la rehabilitación del Centro Acuático de Valenciana, en Guanajuato capital, se ha postergado dos meses. El recinto, cerrado desde hace más de tres años, finalizará sus obras el 31 de agosto, según informó la Secretaría de Obra Pública (SOP) en comunicados de prensa.

Originalmente se iba a terminar a principios de julio, pero ahora lo hará el 31 de agosto, informó la Secretaría de Obra Pública (SOP) en dos comunicados de prensa.

La Secretaría explicó que la extensión se debe a que las instalaciones electromecánicas del centro poseen características especializadas, lo que llevó al contratista a solicitar una prórroga para finalizar los trabajos.

El Centro Acuático fue cerrado en abril de 2022 para una revisión de la alberca olímpica y la fosa de clavados. La licitación para la segunda etapa de su rehabilitación se publicó el 22 de octubre de 2024, con el inicio de los trabajos el 9 de diciembre del mismo año.

El 21 de marzo pasado, la SOP comunicó que la obra debería estar lista a principios de julio de este año. Sin embargo, en un comunicado reciente, la dependencia informó que el secretario Juan Pablo Pérez Beltrán, tras una visita técnica, dio a conocer un avance físico del 89.5 % y que se están “redoblando esfuerzos para concluir el 31 de agosto de este año”.

 

La primera etapa, ya concluida al 100%, consistió en la rehabilitación de la alberca olímpica y la fosa de clavados./Foto: Especial

El secretario Pérez Beltrán puntualizó: “Los trabajos están programados para concluirse el próximo 31 de agosto, esa es la fecha en la que la Secretaría de Obra Pública entrega el espacio a la Comisión del Deporte; después vendrá el periodo de programación para ponerlo en operación, eso ya le corresponderá a la Comisión del Deporte”. Asimismo, reiteró que los trabajos se han desarrollado “bajo estrictos estándares de calidad”.

Esta segunda etapa, con una inversión de 21.28 millones de pesos, incluye la rehabilitación de la estructura metálica, renivelación de pisos en planta baja, sustitución de recubrimientos en pisos del gimnasio seco, muros y plafones, instalación de guía podotáctil, aplicación de impermeabilizante en azotea de losa de concreto, rehabilitación de cancelerías y herrerías, rehabilitación y sustitución de equipo deportivo en gimnasio seco, sustitución de muebles sanitarios y elevador, además de la rehabilitación en instalaciones eléctricas y del sistema de extracción de aire.

La primera etapa, ya concluida al 100%, consistió en la rehabilitación de la alberca olímpica y la fosa de clavados, la sustitución de paneles de acero en ambas albercas y la instalación de nuevos equipos en el cuarto de máquinas, con una inversión de 58.6 millones de pesos.

Pérez Beltrán comentó: “La gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo nos ha pedido no bajar el ritmo y seguir cuidando cada detalle técnico, especialmente en temas de seguridad estructural y de instalaciones electromecánicas. El objetivo es claro: entregar instalaciones modernas, seguras y de primer nivel para los usuarios del centro acuático”.

Finalmente, concluyó: “El compromiso sigue firme. Agradecemos la comprensión de los usuarios mientras culminamos esta etapa. Muy pronto las y los guanajuatenses podrán disfrutar de un espacio digno, funcional y totalmente seguro”.

 

Tres años de espera

 

 Luego de tres años de retraso, la alberca del Macrocentro en Valenciana podría quedar lista para julio. Así lo aseguró la titular de CODE Yendi Cortinas López, en mayo.

En entrevista, en esos días, comentó que se reunieron con funcionarios de la Secretaría de Obra Pública para conocer cómo va la segunda etapa de la obra, la cual arrancó en diciembre y se esperaba que quedara lista para este mes (julio).

Comentó que la alberca tenía daños estructurales en la partede abajo y representaba un peligro para los usuarios. Se cambió la fosa, las bombas y el sistema donde cae el agua.

Hay algún material que todavía estaba en buen uso y se seguirá usando, pero más que nada los andadores, los pisos. Los daños estructurales que tenía la alberca estaban en la parte de abajo…Se tuvo que cambiar toda la fosa, el perímetro se podría decir”, comentó Yendi Cortinas.

 

Explicó que cuando la alberca cerró hace tres años, y había alcanzado su límite máximo de usuarios, así que en cuanto quede lista se darán a la tarea de arrancar las actividades de inmediato para recuperar a los usuarios.

 

JJJC

 

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *