Guanajuato, capital.- La Comisión de Desarrollo Urbano busca que se apruebe el Plan Municipal de Desarrollo 2050, de Guanajuato capital, para la primera quincena de septiembre. De él dependen todos los otros planes del Municipio como el Programa Municipal de Desarrollo Urbano y Ordenamiento Ecológico Territorial (PMDUOET).
Durante la comisión personal del Instituto Municipal de Planeación (IMPLAN) revisaron el calendario de trabajo para sacar adelante el Plan Municipal de Desarrollo que está en el “limbo” desde la pasada administración y tampoco se ha movido en la comisión desde enero.
La última actualización del Plan Municipal de Desarrollo fue en el 2019 y cada cinco años debe renovarse el documento. Justamente la versión del 2019 está pensada con miras al 2040. Pero ahora debe hacia el 2050 y empatar con el plan estatal.
De este plan se deriva PMDUOET y el Programa Integral de Movilidad Urbana Sustentable (PIMUS) que cabe mencionar estos también están atrasados, en especial el PMDUOET que no se actualiza desde el 2012. Actualmente este se regresó al IPLANEG para su revisión luego de solventar 280 observaciones por no estar alineado al programa estatal.
Los ediles acordaron socializar el documento del 11 al 15 con el resto de los integrantes del Ayuntamiento, luego una mesa de trabajo para abordar las observaciones y enviarlo al IPLANEG. Estiman que para la primera quincena de septiembre se discuta en el pleno.
Plan de Ordenamiento de Guanajuato recibe 240 observaciones
El PMDUOET recibió 240 observaciones que ni los propios regidores conocen, lo que, de acuerdo con integrantes de la oposición, genera incertidumbre y desvirtúa un proceso que ya estaba fuertemente cuestionado por la opinión pública.
El pasado 26 de mayo venció el plazo para que el Instituto de Planeación, Estadística y Geografía del Estado de Guanajuato (IPLANEG) entregara sus observaciones al proyecto. Estas fueron remitidas a la Secretaría del Ayuntamiento y posteriormente turnadas al IMPLAN. En total, se hicieron 240 observaciones, pero los regidores que integran la Junta Directiva del IMPLAN aseguran que no conocen su contenido ni la manera en que fueron atendidas.
Alcaldesa ve riesgo de ‘politización’ en la revisión del Plan de Ordenamiento
La alcaldesa Samantha Smith Gutiérrez confía en que el Ayuntamiento aprobará el Programa Municipal de Desarrollo Urbano y Ordenamiento Ecológico Territorial (Pmduoet) y pidió que se dejen de lado los tintes políticos.
Este es un procedimiento meramente técnico que tenemos que sacarle de lado lo político y por supuesto quitarle lo polémico”, dijo la Presidenta Municipal en entrevista.
Sin embargo, el Pmduoet ha estado en el ojo público tanto por el proceso como por el hecho de que ahí se actualizarán los usos de suelo de ciertas zonas de interés inmobiliario, así como de conservación como la Sierra de Santa Rosa y la Bufa. Lo anterior ha causado controversia entre distintos grupos políticos.
JRL
