El acceso a Guanajuato capital es una de las vialidades a intervenir. Foto: Cortesía SOP

Con información de María José Soto 

Guanajuato, Guanajuato.– Con una inversión de poco más de 16 millones de pesos la Secretaría de Obra Pública del estado (SOP) anunció la intervención de algunas vialidades en la ciudad de Guanajuato y Silao. Acciones que se prevé concluyan hacia el primer trimestre del año 2026.

La SOP informó que los tramos carreteros a intervenir con dicho recurso Guanajuato capital son: Acceso a Guanajuato, bulevar Guanajuato, Encino (tramo de la panorámica en el kilómetro 21.25), carretera Guanajuato-Juventino Rosas en el tramo Noria Alta-El Laurel, el tramo del bulevar Euquerio Guerrero y el tramo Yerbabuena–Entronque Guanajuato-San Miguel de Allende.

Los trabajos ya se iniciaron y entre otras cosas, contemplan bacheos aislados y renivelaciones con mezcla asfáltica. Foto: Cortesía SOP

Además la vialidad Guanajuato-Marfil, el libramiento Norponiente, Pueblito de Rocha-Marfil, Ramal Casetas, Ramal el Laurel, Ramal a Presa de Pozuelos, Santa Teresa-Cuevas, Valenciana-El Cubilete, Diego Rivera. Yerbabuena-Puentecillas, Cervera-Las Teresas, Valenciana-El Cubilete.

Mientras que las vialidades de la ciudad de Silao que se rehabilitarán son:  Bulevar General Motors, lateral Norte puente Los Rodriguez-Puente Silao 1, Ramal al Cubilete, Acceso a GPI, Ramal a Comanjilla, Silao-San Felipe y el Eje Metropolitano León-Silao.

Explicaron que los trabajos, que ya se iniciaron, en las vialidades referidas contemplan bacheos aislados, renivelaciones con mezcla asfáltica, riegos de sello premezclado, así como limpieza de la superficie de rodamiento, acotamientos, cunetas y obras de drenaje, así como labores de vigilancia durante el desarrollo de la obra vial.

Así mismo precisaron que no en todos los tramos carreteros se implementará la misma acción, pues precisaron que cada zona será atendida de acuerdo a lo que requiere.

Respecto a la carretera Panorámica que los capitalinos han denunciado esta muy descuidada y llena de baches, por parte de la SOP indicaron que con esta inversión se intervendrá únicamente tramos carreteros que son de competencia estatal y la mayor parte de dicha vialidad es municipal, por lo que seguirá igual hasta que el gobierno municipal la atienda.

Analiza Ayuntamiento apoyo en construcción de clínica del IMSS

El Gobierno Municipal de Guanajuato busca concretar una obra de aproximadamente 8 millones de pesos para atender todos los temas pluviales de la nueva Clínica del IMSS que se construye en la zona sur de la ciudad. 

De acuerdo con la alcaldesa Samantha Smith Gutiérrez hace algunas semanas autoridades del IMSS les solicitaron que no se les cobren las factibilidades del agua potable y apoyo para la conexión a la red municipal.

Están pidiendo que consideremos no hacer el cobro de las factibilidades del agua potable además de una obra de conexión precisamente a la red municipal. Nosotros contemplamos que en la totalidad de no cobrar este monto y poder hacer la obra, estamos hablando de alrededor de 8 millones de pesos que por supuesto sí tenemos que valorar”.

Avance de la construcción de las instalaciones del IMSS. Foto: María José Soto

Por la relevancia y el costo de la obra, la presidenta municipal dijo que ya revisan el tema con el director del Sistema Municipal de Agua Potable y Alcantarillado de Guanajuato (Simapag), Andrés Balderas, para que se pueda contemplar las obras complementarias para la nueva clínica del IMSS. 

Cabe recordar que el Ayuntamiento aprobó una inversión de más de 9 millones 721 mil 206 pesos en coinversión con Simapag y la Federación para la calle Biznaga que conectara al hospital con el bulevar Euquerio Guerrero. 

Serán 537 metros lineales con un ancho de hasta 4 metros y banqueta. También se hará la instalación de drenaje sanitario, drenaje pluvial, agua potable y alumbrado público.

 

RAA

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *