Guanajuato, Guanajuato.- Será hasta dentro de unos seis meses cuando se den a conocer públicamente los resultados del estudio “Proyecto Valoración de las Momias Patrimonio de Guanajuato”, que realizaron antropólogos expertos en manejo de estos cuerpos áridos,
Así lo informó la directora de la oficina del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) en Guanajuato, Olga Adriana Hernández Flores, quien apuntó que sólo falta la última etapa para que se puedan emitir recomendaciones sobre el manejo y cuidado de las momias.
Indicó que, por el momento, por el periodo de vacaciones, toda actividad sobre este estudio se detuvo y después se retomarán para continuar recabando los resultados que dejó el trabajo realizado por los antropólogos.

Dijo que se trata de un tema que muchos están esperando para conocer a detalle realmente el estado de conservación que mantienen las Momias de Guanajuato y entonces poder notificar debidamente al Gobierno Municipal para que realice las acciones necesarias a fin de garantizar la preservación de este patrimonio.
Cabe recordar que dicho estudio integral tiene por objetivo identificar el estado de conservación de cada cuerpo, conocer un poco de su pasado en vida y conocer su identidad para poder dar recomendaciones de manejo y conservación.
El ‘choque’ por las Momias de Guanajuato
A principios de este mes, la regidora de Morena María Fernanda Arellano Caudillo dio a conocer luego de una reunión con la delegada del INAH Olga Hernández Flores que al menos 30 de los 117 cuerpos áridos del Museo de las Momias están en mal estado y presentan daños como desprendimientos.
Cuestionada al respecto, la alcaldesa, Samantha Smith Gutiérrez, dijo que todavía no terminan los estudios de los antropólogos y que una vez que tengan el informe, tomarán acciones sobre el mantenimiento de las momias, pues reconoció que sí presentan daños.
Sobre la petición de regresar las 20 momias del paradero turístico de Sangre de Cristo al MUMO, se limitó a decir que la delegada se lo ha comentado, pero no ha hecho una petición formal. Por lo que tendrán que valorarlo.
Nosotros no tenemos aún una notificación formal, todo ha sido a través de terceras personas y creo que en un tema tan preocupante para el INAH, deberán hacerlo de manera formal. Estaremos esperando los resultados oficiales para que nosotros podamos tomar determinaciones y acciones en cuanto a los cuerpos momificados”, dijo la Alcaldesa.
DAR
