Guanajuato.- Al menos 30 momias del Museo de las Momias (MUMO) están en pésimas condiciones, por lo que el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) solicitó que se regresen los 20 cuerpos áridos que se exhiben en el paradero turístico de Sangre de Cristo.
Así lo declaró la regidora de Morena, María Fernanda Arellano Caudillo, luego de una reunión con la delegada del INAH, Olga Hernández Flores, para revisar el estado de los 117 cuerpos áridos que datan de los siglos XIX y XX.
Tenemos 117 momias donde aproximadamente 30 están en pésimas condiciones, incluso traemos 20 que están en una bodega porque no existen las condiciones en el actual museo para que puedan ser exhibidas”, declaró la edil.
Mencionó que las 30 momias empiezan a tener desprendimientos, algunas de la cabeza.
“Los dedos de las manos ya parecen hilitos, esas son las consecuencias de no tenerlas en buenas condiciones, de tenerlas de pie y de que no se les ha dado el mantenimiento que se merecen”, dijo.
Comentó que los antropólogos que estuvieron haciendo varios estudios a los cuerpos entregarán los resultados en las siguientes semanas para que el Gobierno Municipal sepa a ciencia cierta el estado de las momias.
“Hay un área del museo que incluso nos comentan que huele feo porque no les han dado el mantenimiento”.
Además, la también presidenta de la Comisión de Cultura dijo que la delegada le solicitó apoyo para que se regresen las 20 momias que exhiben en el parador turístico de Sangre de Cristo que gestiona Gobierno del Estado.
Y es que aseguró que en varias ocasiones la funcionaria estatal ha urgido a la alcaldesa Samantha Smith Gutiérrez sin tener éxito.
“Traemos alrededor de 20 momias que están en el parador de Sangre de Cristo que también están en pésimas condiciones, incluso uno de los compromisos que hice con la arquitecta y donde me pidió el apoyo fue que regresemos las momias del parador al actual museo, porque no se les está cuidando, no se están dando las condiciones para que estén exhibidas”, comentó Arellano Caudillo.
Ventilan daños en momias de Guanajuato
A mediados de mayo del 2024, un empleado del Museo de las Momias de Guanajuato, de manera anónima, ventiló que a uno de los cuerpos áridos identificado como “El Apuñalado” se le había desprendido un brazo durante los constantes movimientos que la autoridad municipal ha hecho de varios ejemplares que integran la colección.
Tras esta denuncia, AM realizó un recorrido al interior de dicho museo en donde se apreció que había más cuerpos con evidente desgaste y afectaciones: algunos con cuello roto, algunas extremidades a punto de desprenderse, entre otras.
Al respecto, el Gobierno Municipal sólo emitió un comunicado aseverando que las momias estaban muy bien conservadas, incluso el entonces alcalde Alejandro Navarro aseveró, en entrevista, que la intervención a las momias fue bajo conocimiento y participación en el proyecto del INAH; sin embargo, la titular del Instituto lo desmintió al señalar que no sabía nada al respecto y aseguraron que el instituto no participó en las acciones del cambio de posición de los cuerpos áridos.
Exige INAH dignificar Momias de Guanajuato
Quitar grilletes, liberar de la jaula y eliminar el sobrenombre de “Bruja” a uno de los cuerpos que son parte de las Momias de Guanajuato es una de las principales recomendaciones que expertos antropólogos, como parte de las acciones para dignificar a cada uno de los cuerpos áridos momificados, han hecho en repetidas ocasiones a las autoridades municipales de Guanajuato capital.
Señalaron que, en el caso de la “Bruja”, se trata de una persona cuyos datos recabados, hasta ahora, sobre su vida, distan de la historia que se ha creado sobre ella y que genera morbo.
Expertos antropólogos, del INAH, se encuentran en Guanajuato capital dando continuidad a la tercera fase de la investigación sobre las momias de Guanajuato, “Proyecto Valoración de las Momias Patrimonio de Guanajuato”, un estudio integral que tiene por objetivo identificar el estado de conservación de cada cuerpo, conocer un poco de su pasado en vida y conocer su identidad para poder dar recomendaciones de manejo y conservación.
Reconocen que manera de exhibir a las Momias no es la mejor
Juan Antonio López García, director de Cultura y Educación de la capital, reconoció que la manera en la que se exhibe a las momias de Guanajuato no es la mejor y aceptó que es necesario implementar acciones para identificarlas, incluso mencionó que él ya presentó un plan a la alcaldesa, Samantha Smith, sobre este tema.
Aunque Antonio López dijo que ya están trabajando en una buena y adecuada museografía para el Museo de las Momias y aseveró que el tema de reivindicar la momia “La Bruja” para eliminar ese mote, quitarle grilletes y retirar la jaula ya lo habían tratado con Samantha Smith.
Cuestionado para cuándo comenzarán con las acciones de dignificación, Antonio López dijo que esperarán a que por parte del INAH emitan las recomendaciones pertinentes para hacer lo conducente.
DAR
