Guanajuato, Guanajuato.- Para esta temporada vacacional de Semana Santa en Guanajuato capital hay mucho que ver y disfrutar, desde recorridos en los museos, tomar un tour por los rincones más icónicos del municipio, hasta caminar por las calles y plazas públicas del Centro Histórico y zonas turísticas de este hermoso destino enclavado en una cañada.
Durante el periodo de descanso, los museos de la Red de Museo de la Secretaría de Cultura estatal estarán abiertos en horario de 10:00 de la mañana a 5:00 de la tarde y los martes tanto los capitalinos como los visitantes podrán ingresar gratis y conocer las diferentes exhibiciones que hay en la galerías. Únicamente el viernes 18 de abril cerrarán estos recintos históricos.
En el museo Casa Diego Rivera habrá un taller gratuito para niños del 22 al 25 de abril. El callejón de La Condesa será sede del Callejón del Arte el domingo 27 de abril. El martes 22 de abril en el Museo del Pueblo de Guanajuato habrá un taller gratuito para niños “La Fortaleza de la infancia”, que será a partir de las 10:00 de la mañana.

Otra gran opción, e imperdible, es visitar el enigmático Museo de las Momias de Guanajuato en donde los visitantes podrán vivir una gran experiencia en la que converge la vida con la muerte.
No puede faltar la visita al Mercado Hidalgo y degustar alguno de los antojitos que ahí venden, o simplemente recorrer toda la nave que lo integra. Imperdible es también llegar al Callejón del Beso y/o plazas como San Fernando, Jardín Unión, entre otras.

Paradores como el mirador de El Pípila, Valenciana y otras plazas públicas enclavadas en el Centro Histórico en donde hay una gran diversidad de restaurantes, cafés, o simplemente sentarse en alguna de las bancas públicas a disfrutar del sol es, también, una gran opción para locales y turistas en Guanajuato capital.
En esta ciudad no hay espacio para el aburrimiento, hay opciones para todos los gustos tanto en el centro de la ciudad como en la periferia, también pueden acudir a los balnearios como el Centro Recreativo ASTAUG en donde se vive un ambiente familiar.
Para quienes son amantes de la naturaleza la opción perfecta es agarrar camino hacia la Sierra de Santa Rosa, Presa de Peralillo en donde pueden pasar un día de campo con deliciosa comida; o bien acampar y conectar con la naturaleza alejados del bullicio de la ciudad.

En medio de un periodo de recogimiento y de reflexión religioso, en Guanajuato capital también hay opciones ideales para vivir las representaciones de la Muerte y Pasión de Cristo; de los más emblemáticos está la recreación que hacen en el jardín del templo de San Sebastián ubicado por Embajadoras.
Otra gran opción es vivir la representación que realizan, desde el día jueves Santo, en el Templo de la Compañía en donde se efectúa la Procesión del Silencio de manera única.

Acudir a zonas como la comunidad Santa Ana es una buena opción alejada de la ciudad, en donde se realizan las representaciones más grandes en la capital, pero también pueden visitar la Basílica de Nuestra Señora de Guanajuato, entre otros recintos religiosos.
Sin duda que en esta ciudad de Guanajuato capital tanto locales como turistas encontrarán diversas opciones y para todos los gustos.
DAR
