Guanajuato, Guanajuato.- Un grupo de capitalinos se manifestó en las escalinatas del Teatro Juárez como acto de protesta y exigencia para detener los actos de guerra contra el pueblo palestino, señalando que lo que ocurre en ese país asiático ya no es una guerra, sino un “genocidio”.
Los manifestantes comentaron que muchos mexicanos muestran indiferencia ante la situación y critican los movimientos pro-Palestina, pero sostuvieron que lo que sucede es de incumbencia de todos.
Durante la concentración, los participantes colocaron carteles con frases que invitaban a la población a sumarse a las protestas y exigir el fin de las “atrocidades” contra los habitantes de Palestina, para que dejen de sufrir y morir.
La gente se nos acercó, con poco o nulo entendimiento de lo que está pasando siguen calificando lo que está pasando como una guerra cuando ya evidentemente es un genocidio. Están matando a la gente de manera sistemática, se les está negando la alimentación lo cual es reprobable en todos los ámbitos”, expresó un joven que se identificó como Axel.
Otro protestante, Miguel Torres, indicó que la protesta busca apoyar el movimiento pro-Palestina y hacer que los mexicanos comprendan que la situación también les incumbe.
Porque los mismos que abastecen a Israel de armas es el mismo que abastece aquí a los grupos organizados. Es la misma guerra, el mismo villano con diferente máscara”.
Reconocer o no reconocer a Palestina
Con las recientes escaladas de violencia del conflicto entre Israel y Palestina, nuevamente se ha puesto sobre la mesa de debate el reconocimiento de Palestina como un estado. En ese contexto, diversos países tienen su inclinación, por un lado, u otro, en cuanto a la relación entre México y Palestina se ha caracterizado por una postura diplomática equilibrada, centrada en el respeto al derecho internacional y la solución pacífica de los conflictos, así como el no intervencionismo de parte del Gobierno mexicano.
En el marco de la Asamblea de la ONU para reconocer a Palestina como un estado, El Universal presenta cómo ha sido la relación de México con Palestina e Israel.
Aunque México no ha reconocido oficialmente a Palestina como un Estado soberano, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo afirmó que el Gobierno de México reconoce a Israel y a Palestina como estados, y reiteró que, conforme a la política exterior del país, su gobierno siempre condenará cualquier agresión contra la población civil.
En el ámbito internacional, México ha pronunciado en diversas ocasiones su apoyo a la solución de dos estados, en la que tanto Israel como Palestina coexistan en paz y seguridad dentro de sus respectivas fronteras. Sin embargo, el gobierno mexicano ha adoptado posturas mesuradas.
Bajo la misma línea de no intervencionismo, México mantiene una estrecha relación con Israel y una fuerte alianza comercial, con un acuerdo de libre comercio vigente desde el 2000.
La relación entre ambas naciones impulsa el comercio bilateral y las inversiones, especialmente en tecnología, agrotecnología y ciberseguridad.
En el ámbito político, las relaciones diplomáticas entre ambas naciones se establecieron a partir del 1 de julio de 1952, y de acuerdo con la Secretaría de Relaciones Exteriores “desde entonces, las relaciones entre ambos países se caracterizan por un diálogo franco y respetuoso que se refleja en los encuentros de alto nivel”.
Cabe destacar que, Israel fue el primer socio comercial de México en Medio Oriente, mientras que México el segundo país latinoamericano en establecer relaciones comerciales con Israel.


