La acumulación de basura es evidente en el municipio. Foto: María Espino.

Con información de María José Soto.

Guanajuato, Guanajuato.- El servicio de recolección de basura en la capital enfrenta una crisis operativa que ha provocado la saturación de contenedores y la acumulación de residuos en las calles, situación reconocida por autoridades municipales.

La problemática se ha agudizado debido a que la mitad de la flotilla de camiones recolectores se encuentra fuera de servicio, limitando la capacidad del gobierno municipal para atender la demanda de la población.

A esto se suma la denuncia por la presunta descarga de basura proveniente del municipio de Silao. El desbordamiento de residuos en esta área se debe a que capitalizan la cercanía para depositar desechos en los contenedores de Guanajuato.

Estrategia “fallida”

Liliana Preciado Zárate, regidora y presidenta de la Comisión de Turismo. Foto: María Espino.

Regidoras del Ayuntamiento de Guanajuato calificaron de “fallida” la estrategia de recolección de basura en la ciudad, denunciando que los contenedores están desbordados, sucios y con malos olores en varios puntos. Las ediles urgieron a replantear las acciones para garantizar un municipio limpio.

Las regidoras Liliana Preciado Zárate (presidenta de la Comisión de Turismo) y Olga Durán Torres (presidenta de la Comisión de Servicios Públicos municipales) coincidieron en su desacuerdo con la alcaldesa, Samantha Smith Gutiérrez, quien había sostenido que el problema se debía a que gente de Silao e Irapuato venía a Guanajuato a tirar sus desechos.

No creo que vengan de otros destinos, tan solo pagar casetas, el traslado, pues no creo que nos dejen (basura) de otros destinos”, comentó Liliana Preciado.

Preciado Zárate también defendió que los turistas no son los causantes de la acumulación de basura, ya que la asociación de hoteles capitalina mantiene acuerdos para reciclar la mayor cantidad de desechos posible.

“La estrategia de recolección creo que no ha funcionado, hay muchas áreas de oportunidad que necesitamos trabajar. Creo que Guanajuato debe trabajar en: basura, agua, pavimentación en comunidades, arreglar callejones”, indicó.

Critican gasto en semáforos y falta de priorización

La regidora Preciado criticó que la administración no esté priorizando el gasto en las verdaderas necesidades de la capital.

Señaló que, en lugar de gastar 58 millones de pesos en semáforos que la ciudadanía no quiere, ese dinero se hubiera destinado a resolver problemas reales.

Preciado también comentó que la administración debe asumir que la estrategia no ha funcionado y priorizar la creación de una nueva celda en el relleno sanitario, un tema que, dijo, es urgente y ya ha sido solicitado por la población.

A la pregunta de si las arcas municipales no cuentan con el recurso suficiente, Preciado Zárate fue clara: “No se debe esperar que el estado resuelva, pues eso lo debe hacer el gobierno municipal, porque hay dinero, pero no estamos priorizando el gasto de lo que está cayendo”.

La versión de Servicios Públicos: Fallas mecánicas y falta de personal

La mitad de los camiones recolectores se encuentran fuera de servicio. Foto: María Espino.

Por su parte, la regidora Olga Durán Torres comentó que, al solicitar al director de Servicios Públicos, Omar Rosas, una explicación sobre el exceso de basura en los contenedores, este argumentó tres fallas principales:

Durán comentó que solicitó a Omar Rosas detalles sobre las fallas que presentan las unidades, qué hace falta para repararlas y cuántos trabajadores se requieren para dar cobertura a la ciudad y evitar que la basura acumulada dé mal aspecto y mal olor.

La regidora insistió en que el servicio de recolección, que actualmente cuenta con solo 20 unidades circulando (de 47 camiones en el parque vehicular), “no es suficiente”, por lo que la estrategia debe replantearse.

Concesión emergente por el Cervantino y el costo desconocido

 

Ante el problema que ha rebasado al Gobierno Municipal, la alcaldesa, Samantha Smith Gutiérrez, anunció una concesión parcial y temporal para la recolección de basura, justo antes del inicio del Festival Internacional Cervantino (FIC).

Presidencia municipal anunció un acuerdo con el Sindicato de Camioneros de Servicio Público de Carga y Materialistas de Guanajuato (CTM), quienes se integrarán a las labores de recolección de basura a partir de este lunes 6 de octubre con seis camiones adicionales.

Smith Gutiérrez explicó que las unidades reforzarán el trabajo de Servicios Públicos durante la temporada alta (FIC, Día de Muertos, Navidad y Fin de Año) y hasta el 15 de enero de 2026.

No obstante, cuestionada sobre cuánto costará la contratación de estos camiones, la Alcaldesa reconoció no saberlo al momento de la entrevista. Tampoco pudo detallar las rutas que cubrirán.

Un boletín de Comunicación Social informó que los primeros 10 días los sueldos serán cubiertos con recursos del programa “Sueños y Sonrisas”, supuestamente, financiado con el salario de la Alcaldesa. “A partir del día 13 (de octubre) y hasta el 15 de enero de 2026, la Tesorería Municipal evaluará y determinará la partida adecuada para financiar la continuidad del servicio”, se lee en el boletín.

La Alcaldesa admitió la complejidad del problema: “Somos testigos, la ruta va, hace la recolección y en lo que va y deposita al sitio de disposición final y va a hacer la siguiente ruta, esta misma ruta ya se saturó. Sí estamos teniendo ahí un problema bastante complejo”.

Problemas estructurales del servicio

El problema central es la grave deficiencia de la flota de recolección. Solo cerca del 50% de las 47 unidades están en buen estado (aproximadamente 22 unidades funcionales), lo que impide cubrir las rutas correctamente.

La alcaldesa Samantha Smith admitió que las unidades sufren un “desgaste importante” debido a que operan hasta en tres turnos sin parar, lo que obliga a enviar al menos 10 camiones a talleres.

La Presidenta Municipal también señaló que el problema se complica por el incremento constante de residuos y la falta de concientización ciudadana para reducir su producción.

Por su parte, ciudadanos denuncian la saturación y el desborde de contenedores en zonas como la Panorámica, el Centro Histórico y Las Teresas, lo que genera malos olores y mala imagen.

Vertido ilegal de Basura

Las autoridades municipales han denunciado que vehículos particulares de municipios vecinos están descargando basura ilegalmente en los contenedores de Guanajuato capital, lo que satura el sistema y retrasa las rutas.

Se identificó específicamente una camioneta particular de Silao que, desde mayo, ha invadido contenedores en Las Teresas con varias toneladas de residuos comerciales (mencionando negocios como Cinépolis y Farmacia Guadalajara). La alcaldesa sumó a Irapuato como otro municipio con vehículos que descargan basura en la capital.

En un solo evento reciente se registró el vertido de cerca de tres toneladas de basura de Silao en varios contenedores de la capital.

AAK

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *