Locatarios del Museo de las Momias de Guanajuato piden reducir tarifas ante la baja afluencia turística. Foto: María Espino.

Guanajuato, Guanajuato.- Locatarios instalados en las afueras del Museo de las Momias de Guanajuato denunciaron una drástica baja en la afluencia de visitantes durante el reciente periodo vacacional. Señalaron como principales causas el alto costo de acceso, así como la competencia desleal por parte de guías turísticos y museos particulares.

Los comerciantes pidieron a la autoridad municipal replantear las tarifas, ya que —según dijeron— durante las últimas dos administraciones los precios se duplicaron, complicando el ingreso al recinto.

El acceso se volvió inaccesible para muchos visitantes. Hemos visto familias que se retiran porque no pueden pagar más de 500 o 600 pesos por grupo”, comentó uno de los vendedores, quien solicitó anonimato por temor a represalias.

El museo más caro de Guanajuato

Los costos de entrada al Museo de las Momias de Guanajuato. Foto: María Espino.

Actualmente, el acceso al Museo de las Momias (MUMO), ubicado junto al panteón de Santa Paula, cuesta 106 pesos por adulto y 62 por niño, además de un paquete de 126 pesos por persona. Esto lo posiciona como el museo más caro de la ciudad.

En comparación, los museos de la Red del Instituto Estatal de Cultura cobran 30 pesos por persona y 15 a estudiantes, niños y adultos mayores. Museos particulares, en zonas como Valenciana, manejan tarifas de alrededor de 60 pesos.

Los comerciantes también acusaron a algunos guías turísticos de desviar a los visitantes hacia otros museos privados, como el del Colchero y Los Lamentos, supuestamente vinculados con familiares de la alcaldesa Samantha Smith Gutiérrez. Según relataron, los guías afirman que las momias del MUMO “están contaminadas” o “no son reales”, con tal de atraerlos a otros recintos.

Falta inversión y promoción municipal

Los inconformes lamentaron que, en contraste con años anteriores, hoy el museo luce vacío. “Antes se formaban largas filas para entrar, sin importar el sol; ahora está prácticamente solo“, dijo un vendedor de charamuscas con casi cinco décadas de experiencia.

El mismo comerciante señaló que desde la pandemia de COVID-19 no se ha recuperado la afluencia, en parte por la falta de mantenimiento y promoción. “Los baños son insuficientes, además se cobra su uso, y el museo necesita una campaña seria de promoción. Se está descuidando”, advirtió.

Finalmente, los locatarios rechazaron el proyecto de exhibir réplicas de las momias en otros espacios, al considerar que eso resta valor al museo original. Exhortaron al gobierno municipal a enfocar esfuerzos en mejorar servicios como estacionamiento, limpieza y seguridad, así como en bajar tarifas y promocionar el museo a nivel nacional.

AAK

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *