Los cerros aledaños a la Bufa. Foto María Espino

Guanajuato, Guanajuato.- Para agilizar el decreto del Área Natural Protegida (ANP) La Bufa, El Hormiguero y Los Picachos, el Colectivo Multidisciplinario BUFA (CMB) recurrió al Congreso del Estado y al Gobierno estatal. Como resultado, se acordó una agenda inmediata con acciones concretas para avanzar en el proceso.

Ambientalistas integrantes del CMB informaron que dicha agenda se definió durante una reunión con la diputada María Isabel Ortiz Mantilla, presidenta de la Comisión de Medio Ambiente del Congreso local, con quien trataron temas clave y pactaron seis acuerdos.

Acuerdan agenda para proteger La Bufa y su entorno

El CMB también anticipó una próxima reunión con José Lara Lona, titular de la Secretaría de Agua y Medio Ambiente, a quien propondrán priorizar el decreto de ANP y destacar los servicios ambientales estratégicos que provee La Bufa, como abastecimiento, regulación hídrica, control de erosión, biodiversidad y valores culturales.

Los acuerdos pactados con la diputada Ortiz Mantilla fueron los siguientes:

  • Agilización del decreto de ANP y valorización de servicios ambientales.
  • Recursos técnicos y financieros para actualizar los Estudios Técnicos Justificativos y gestión de apoyo mediante el fondo de impuestos ecológicos, así como un impulso en el Presupuesto 2026 para la agenda ambiental.
  • Conectividad ecológica y resolución de conflictos socioambientales, mediante un enfoque de corredor biológico que conecte ANP estatales, federales y municipales. Se identificaron focos rojos como el cierre del camino de Los Mexicanos.
  • Protección del patrimonio natural y cultural, reforzando que el decreto de ANP ayudará a conservar el entorno y fortalecer la identidad guanajuatense.
  • Fomento de denuncias ciudadanas ante la PAOT, por afectaciones presuntamente causadas por particulares en la capital.
  • Vinculación con autoridades federales, mediante la invitación al Comisionado de Áreas Naturales Protegidas, Pedro Álvarez Icaza, y a la subsecretaria Marina Robles. Además, se propuso organizar una colecta para actualizar el Estudio Técnico Justificativo ante la inacción del Municipio.

Llamado urgente a proteger La Bufa

El Colectivo exhorta a las autoridades competentes a no postergar las acciones aquí descritas y subraya que la protección de La Bufa, El Hormiguero y Los Picachos es una medida costo-efectiva para la seguridad hídrica, la resiliencia climática, la salud pública y la calidad de vida de Guanajuato”, señala el pronunciamiento emitido por el colectivo.

Asimismo, reiteraron su disposición para coordinar esfuerzos con instituciones, academia, iniciativa privada y ciudadanía.

Aprueban Plan de Desarrollo Urbano

Con 13 votos a favor y dos en contra, el Ayuntamiento aprobó el Programa Municipal de Desarrollo Urbano y Ordenamiento Ecológico Territorial (Pmduoet), con este, según dicen, la ciudad podrá tener una estrategia de crecimiento ordenado.

Durante la sesión de Ayuntamiento, la alcaldesa Samantha Smith Gutiérrez dijo que el Pmduoet tenía 12 años de rezago y que con esta herramienta tiene una visión de planeación a 25 años, destacó la protección del cerro de La Bufa y la Sierra de Santa Rosa.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *