Bomberos revisan tanques de gas tras reportarse una fuga. Foto: Cortesía SIMUB.

Guanajuato, Guanajuato.- Los percances por fugas de gas se han vuelto frecuentes en la capital del estado. En la mayoría de los casos, la situación se atribuye a afectaciones en los cilindros de gas LP, causadas por la manipulación durante su transporte a los hogares o a las plantas distribuidoras.

El Comandante Daniel Barrera Vázquez, de Bomberos Voluntarios de Guanajuato y regidor del Ayuntamiento, y el Comandante Iztayul Zamudio, de bomberos SIMUB, ambas corporaciones de Guanajuato capital, coincidieron en este punto. En conjunto, han atendido 99 reportes por fuga de gas en lo que va del 2025.

Comandante Daniel Barrera Vázquez. Foto: María Espino

Tan solo este lunes, la corporación de Bomberos Voluntarios de Guanajuato atendió cuatro reportes de fuga en menos de 4 horas. El domingo anterior, se registró una explosión por acumulación de gas; todas las incidencias ocurrieron en la zona de la Cañada.

El Comandante Daniel Barrera indicó que en junio, Bomberos Guanajuato atendió 65 reportes relacionados con tanques de gas LP. Aunque no mencionó cuántas atenciones se han registrado en lo que va del 2025, resaltó que más del 90% han sido por fugas ocasionadas por el deterioro de los cilindros. Estos, dijo, están oxidados, abollados o presentan alguna abertura debido a la manera en que los trasladan.

Desafortunadamente en lo que va del año sí ha habido por lo menos cinco casos en los que ha habido explosión o flamazo”, comentó y añadió que se debe tener más cuidado y exigir a las gaseras que entreguen cilindros en buenas condiciones.

Destacó que un factor que contribuye al desgaste y mal estado de los cilindros en Guanajuato capital es la geografía de la ciudad. Al subir por callejones, los cilindros son rodados o arrastrados, y en ese trayecto, a veces, se golpean contra objetos sólidos.

“Las fugas de gas, en un 90%, son debidas al mal estado de los tanques. La ciudad de Guanajuato tiene varias empresas gaseras que surten, sin embargo los tanques ya están muy viejos, muy oxidados y eso sumado a la manipulación que muchas veces los llevan rodando por calles o callejones por la topografía misma de la ciudad hay un daño en la estructura del tanque portátil”, expresó Barrera sobre la experiencia de los bomberos al atender reportes de fugas de gas.

Por ello, consideró que lo más recomendable para evitar accidentes es que las empresas distribuidoras de gas tienen la obligación de renovar los cilindros “y no lo han hecho”.

“El llamado es a las gaseras para que renueven sus cilindros, es responsabilidad de las gaseras y no del usuario. Como municipio no podemos obligarlo, pero sí la federación”, apuntó Daniel Barrera.

Por su parte, el Comandante Iztayul Zamudio señaló que en lo que va del año han atendido 34 percances por fuga de gas, de las cuales cuatro han ocurrido en julio. Resaltó que la mayoría se deben a daños en el cilindro.

Comandante Iztayul Zamudio. Foto: Cortesía

Mencionó varios factores que contribuyen a los percances por fuga de gas, entre ellos: “responsabilidad gasera que tiene en mal estado los tanques, la zona centro que sabemos que el golpeteo de los tanques en los callejones también los va dañando. Las instalaciones en las casas influyen bastante ya que los tanques no deberían estar en contacto directo con el suelo, debería tener un escalón o algo que evite el contacto directo en caso de que llueva y se acumule agua, además deberían estar inmóviles”.

Dijo que pocas personas procuran contar con las condiciones adecuadas para evitar accidentes. Lo que sí enfatizó que no se debe pasar por alto es que los cilindros estén en zonas ventiladas para evitar la acumulación de gas que pueda terminar en una explosión.

“Lo que hemos estado revisando es que son cilindros en mal estado, oxidados. La mayoría tienen fuga en la parte baja del tanque, que es en donde se presenta la mayor afectación por el contacto con la humedad dependiendo del terreno en el que los tienen”.

Recomendaciones

Para prevenir accidentes, se sugiere:

  • Verificar frente al personal de la gasera que el cilindro no tenga fugas, usando agua y jabón para detectar cualquier fisura o escape de gas.
  • Exigir el comprobante de compra para poder realizar un reclamo si es necesario.
  • Colocar los cilindros de gas en espacios abiertos, lo mismo para los calentadores de agua.
  • Amarrar los tanques para que permanezcan fijos, ya que una caída puede producir fugas o explosiones.

DAR

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *