Desde hace cuatro años, comerciantes de la zona de la Valenciana han notado una baja importante en el turismo de la capital. Foto: María Espino.

Guanajuato, Guanajuato.- Comerciantes establecidos en la zona de Valenciana reportan una disminución en la afluencia turística, atribuyendo la situación a la percepción de inseguridad. Señalaron que esta baja de visitantes se ha detectado desde hace aproximadamente cuatro años.

Los comerciantes indicaron que, si bien la inseguridad en la capital no ha escalado al nivel de otros municipios de Guanajuato, las incidencias registradas en la entidad afectan a la ciudad. Resaltaron que el hecho de que la ciudad comparta nombre con el estado impacta en la percepción de los visitantes, quienes asocian el nombre de la entidad con municipios que presentan mayores índices delictivos como Celaya, Irapuato o León.

Un vendedor, quien solicitó anonimato, mencionó que una de las preguntas recurrentes de los turistas es sobre la seguridad en la zona y la ciudad. “Nosotros, pues, a veces, les mentimos y decimos que está bien seguro pero hasta nosotros a veces tenemos temor”, expresó, añadiendo que la presencia policial es menor que hace algunos años, cuando los elementos pasaban a firmar bitácora al registrar sus recorridos.

El comerciante afirmó haber percibido la baja de turismo desde hace cuatro años, con poca gente visitando y consumiendo en los negocios. Comentó que, además de la inseguridad, muchos visitantes son llevados por guías turísticos “a la carrera, ni pueden comer o beber algo tranquilos”.

Los locatarios ubicados en la plaza, a las afueras del templo de la Valenciana, esperan mayor promoción de la zona para atraer más visitantes. Señalaron que la disminución del turismo ha comenzado a impactar en la economía local, lo que ha derivado en el cierre de algunos negocios.

Inseguridad, altos costos y mal servicio

Enrique Nieto Acevedo, empresario propietario de bares emplazados en el centro histórico, señaló que los factores determinantes para que el turista no llegue a esta ciudad son “la inseguridad, y segundo, la mala calidad de servicios que damos”.

Señaló que, desafortunadamente, la percepción de inseguridad ha crecido mucho “desde los guías de turistas que asaltan y hasta los guías que se pasan de listos y no dan los servicios que ofrecen; hoteleros muy caros. Abusan pues la promesa que dan es muy alta y entonces merma el servicio que dan”, expresó Nieto.

Además señaló que muchos turistas no llegan a los museos y espacios públicos históricos debido a que los promotores turísticos les prometen diversas actividades, principalmente en los negocios que están en Valenciana  y cuando regresan al Museo de las Momias de Guanajuato o centro histórico, ya es tarde y no hacen un buen recorrido, situación que dijo está afectando a los negocios emplazados en el primer cuadro de la ciudad y plazas públicas.

Nieto también apuntó que “Guanajuato es muy caro”, los costos de muchos productos y servicios son elevados y hay algunos en los que sí hay abuso, pero ninguna autoridad está regulando el tema, por lo que indicó que la mala práctica de elevar costos sumada al cierre constante de calles que provoca caos vehicular, está frenando a los visitantes que optan por ir a otro destino.

Todo mundo en los negocios se queja de la baja afluencia, se queja de que no hay gente. No se llena ni los fines de semana”, manifestó.

Por ello sugirió que se revise la estrategia de promoción que se está realizando de la ciudad como destino turístico, que se consideren diferentes voces para que participen en los tianguis turísticos y aporten más ideas, pues dijo que cada año “van los mismos” y los beneficiados con los resultados son quienes tienen la oportunidad de estar en esos eventos, por lo que ve pertinente “un cambio de estrategia”.

Finalmente comentó que de seguir como hasta ahora, la capital como destino turístico podría enfrentar una crisis, pues al no contar con recursos suficientes algunos empresarios, no refirió nombres, han optado por cerrar sus negocios, pues no ven los supuestos beneficios que se reportan por derrama económica.

¿Dónde están los millones de pesos que dicen que fueron si todos nos quejamos?, todos los que tenemos bares nos quejamos de que no tenemos gente”, expresó Nieto.

Inseguridad impacta, señala Alcaldesa

Samantha Smith Gutiérrez, alcaldesa capitalina, sostuvo que los hechos de inseguridad que se registran en el estado, sin que se precise desde un principio el municipio donde sucedieron, afectan la imagen de la capital por tener el mismo nombre.

La Alcaldesa indicó que esos hechos delictivos se quedan en la mente de la mayoría de las personas y, desafortunadamente, piensan que se trata de Guanajuato capital.

Lamentamos infinitamente los hechos que suceden en nuestros municipios hermanos, sabemos que el tema de la seguridad es un tema muy complejo que tenemos que trabajar en equipo. Pero confiamos en esta nueva visión que hay en el tema de seguridad, sobre todo yo he sentido mucho más apertura y lo he dicho no solo en este tema sino en muchos”, acotó Smtih.

AAK

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *