El regidor del PRI Paulo Rodríguez Noguez. Foto: Especial Paulo Edgar

Guanajuato, capital.- Después de ocho meses de iniciada la administración municipal, apenas el miércoles 9 de julio, la oficina Comunicación Social de la Presidencia Municipal de Guanajuato empezó a mandarles a todos los regidores la síntesis informativa.

Esto ocurrió solo después de los reclamos de la presidenta municipal y de un regidor de Morena porque la Comisión de Administración Interna del Ayuntamiento de Guanajuato acordó contratar un servicio de síntesis informativa.

Así lo informó el regidor del PRI Paulo Rodríguez Noguez, en entrevista con AM, en la que anunció que platicará con el resto de sus compañeros regidores y si con esa síntesis que ya les están mandando están conformes, ya no se contrataría un nuevo servicio.

“Ya no insistiría”, afirmó.

Comentó que él desconocía que Comunicación Social de Presidencia Municipal elaborara síntesis informativa, porque nunca se las habían mandado. Se enteró cuando, hace unos días, la presidenta Samantha Smith declaró a los medios que ya se elaboraba.

Después de eso, apenas el miércoles se formó un grupo de Whatsapp con todos los integrantes del Ayuntamiento y Comunicación Social en la que ya les están manando la síntesis informativa.

Rodríguez Noguez fue, como presidente de la Comisión de Administración Interna del Ayuntamiento, quien había propuesto en la sesión del 30 de junio hacer la contratación de la síntesis informativa, que fue aprobada por unanimidad de sus integrantes, según afirmó en la entrevista.

Precisó que, además de él, los otros cuatro regidores de esa comisión que aprobaron su propuesta fueron: los panistas Adriana Ramírez, Miriam Balderas y Daniel Barrera, Cecilia Valadez, de Morena.

Precisó que es falso que la partida de donde eventualmente se fuera a contratar la síntesis informativa tenga 11 millones de pesos, como se ha manejado en varios medios de comunicación.

Aclaró que la partida, llamada “servicios profesionales”, cuenta solo con 55 mil pesos para todo el año, para todos los integrantes del Ayuntamiento, que son 15, pero casi no se usa. 

JRL 

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *