México.- La miniserie “Las muertas”, que se estrenó en Netflix el 10 de septiembre, continúa en el primer lugar de la categoría “Las 10 series más populares en México hoy”, pese a las fuertes críticas que ha recibido.
Es que la producción del director mexicano Luis Estrada, está basada en la novela homónima del escritor guanajuatense Jorge Ibargüengoitia, una ficción sobre Las Poquianchis, cuatro hermanas asesinas seriales que se dedicaban a la trata de blancas en San Francisco del Rincón, Guanajuato, a principios de los años 60.
Aunque el director de las películas “El infierno”, “La dictadura perfecta” y “La ley de Herodes” ha contado en diversas entrevistas que la miniserie “Las muertas” está inspirada en el caso de Las Poquianchis, algunas personas que ya la vieron, reclaman que toque el tema de manera superficial.

A través de redes sociales, algunos suscriptores de Netflix dicen sentirse decepcionados porque “Las muertas” no aborda a profundidad las atrocidades cometidas por Las Poquianchis. Otros más defienden la miniserie explicando que no es un documental, sino una ficción simplemente inspirada en las mencionadas asesinas seriales.
En tanto, el director mexicano Alfonso Cuarón, ganador del premio Óscar en la categoría de Mejor Director por las películas “Gravedad” y “Roma”, hizo una publicación sobre “Las muertas” en su cuenta de X (antes Twitter).

El cineasta felicita a su amigo Luis Estrada, con quien estudió cine en el Centro Universitario de Estudios Cinematográficos (CUEC) e invita a sus seguidores a ver la serie.
Acabo de terminar de ver LAS MUERTAS, película que mi viejo amigo Luis Estrada quería hacer desde que estudiábamos cine juntos en el CUEC. Felicidades, Luis. No se la pierdan”, escribió Alfonso Cuarón.
“Las muertas” es protagonizada por las actrices Arcelia Ramírez y Paulina Gaitán, así como por los actores Alfonso Herrera, Joaquín Cosío y Mauricio Isaac, quienes han sido elogiados por sus interpretaciones.
CYPS
