León, Guanajuato.- La actriz y cantante irapuatense, Amalia Macías falleció a los 91 años de edad, en la ciudad de León.
Su belleza, carisma y talento la llevaron a ser una de las más importantes actrices y cantantes de la música ranchera, de los setenta y ochenta.

A través de sus redes sociales, la alcaldesa de Irapuato, Lorena Alfaro Gracia lamentó su partida, pero afirmó que gracias a su gran voz y talento, llevó la cultura de Irapuato y México por todo el mundo y puso en alto su ciudad natal, a nivel internacional.

“Amalia Macías fue una gran exponente del talento irapuatense. Su voz, carisma y entrega artística la convirtieron en un ícono de la cultura popular mexicana, dejando una huella imborrable en los escenarios y en el corazón de quienes la admiraron. Hoy, despedimos con respeto y gratitud a una mujer que llevó el nombre de Irapuato con orgullo. Nuestro más sentido pésame a su familia, amistades y comunidad artística. Descanse en paz”, posteó la alcaldesa.
Amalia hizo su debut en el cine mexicano con un gran papel estelar en “El Tigre de Santa Julia”, en el año de 1974, donde también interpretó varias canciones.

Orgullosamente irapuatense, llevó su cultura no solo por todo México, sino también por gran parte de Europa, llegando a brincar fronteras con la música regional mexicana. Una mujer con una gran pasión en el escenario.
Amalia Macías trabajó en cine, teatro, radio y televisión. Inició su carrera artística desde los 13 años, al ganar un concurso de cine en su ciudad natal Irapuato. Sin embargo, para conseguir ser una gran artista, convenció a su madre para mudarse a la Ciudad de México.

Su primer álbum musical “Si Volviera a Nacer” fue todo un éxito que la llevó a cantar por toda España.

La causa de su muerte fue natural.
