El cantante y músico Ozzy Osbourne murió este 22 de julio de 2025 rodeado por su familia. Foto: Facebook

México.- El heavy metal está de luto. Ozzy Osbourne, el cantante de Black Sabbath, agrupación pionera de ese género musical, murió la mañana de este 22 de julio rodeado de su familia, su esposa Sharon Osbourne y sus hijos.

Apenas el 5 de julio, Ozzy Osbourne cantó con su banda Black Sabbath en su natal Birmingham, Inglaterra. Ese fue su último concierto, ante miles de fans, dijo adiós, sin imaginar que sería para siempre.

El intérprete de “No more tears”, “Paranoid” y “Crazy Train”, tenía 76 años al momento de su muerte. Su familia, mediante un comunicado, pidió privacidad para enfrentar su duelo.

Una imagen de Ozzy Osbourne en 1978. Foto: Facebook

¿De qué murió Ozzy Osbourne?

Hasta el momento, la familia de Ozzy Osbourne no ha informado de qué murió el cantante de Black Sabbath, sin embargo, se sabe que padeció varios problemas de salud.

Una de las enfermedades recientes que padeció fue Covid en 2022, el cantante no la pasó también pues debido a su tabaquismo, tuvo dificultad para respirar.

En 2020 informó que fue diagnosticado con Parkinson, un trastorno neurodegenerativo que afecta principalmente el sistema nervioso y el movimiento. Poco a poco, el músico fue perdiendo la capacidad de caminar, por lo que en su último concierto, cantó sentado en su trono.

Un año antes, Ozzy sufrió una caída en su casa que agravó su situación, pues tenía varillas en su columna que tuvieron que ponerle tras un accidente en cuatrimoto en 2003. También en 2019 fue hospitalizado por una neumonía grave.

En otra ocasión, Ozzy habló de sus diagnósticos de dislexia y TDAH, condiciones que afectaron su memoria y concentración durante años. Además de su historial de adicciones a las drogas y al alcohol que controló solo en algunas etapas. 

Ozzy Osbourne en su último concierto el 5 de julio de 2025. Foto: Facebook

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *