El documental “Más de ocho millones” se proyectará en la próxima edición del GIFF. Foto: Instagram

León, Guanajuato.- Estudiantes de Ciencias de la Comunicación de la Universidad de la Salle Bajío, mostrarán en primera persona, el drama de la crisis migratoria venezolana a través del largometraje “Más de ocho millones”, como parte del 15 Concurso Identidad y Pertenencia del Festival Internacional de Cine de Guanajuato (GIFF). 

Ángel Vivas, de origen venezolano, es el director y objeto central de este documental, que habla en carne propia de este fenómeno, de familias que como la suya, han emigrado a México en busca de un mejor futuro. 

Estudiante de Ciencias de la Comunicación y amante del cine y de la fotografía, Vivas señaló que es por medio de este largometraje, y al tener una profunda apreciación acerca del país en el que se crió, que buscará expresar la razón por la que venezolanos se ven forzados a dejar su país, y cómo han podido adaptarse a nuevas culturas en las que viven. El set de grabación es el municipio de León. 

Ángel Vivas, director del documental “Más de ocho millones”. Foto: Instagram

Forzados a emigrar 

El documental “Más de ocho millones”, de 10 minutos de duración, se centra en la migración de 8 millones, que son más personas que las poblaciones juntas de Uruguay y Panamá. 8 millones es la población total del estado de Guanajuato y de Querétaro. 8 millones de venezolanos que se han visto forzados a dejar su país tan solo en la última década y media.

A través de la historia de dos migrantes venezolanos que residen en Guanajuato, conoceremos por qué escogieron esta ciudad como su nuevo hogar, cómo llegaron aquí, y cuál fue su proceso de adaptación a una nueva cultura.

Octavio Salazar es el Asistente de sonido. Foto: Instagram

Asimismo, el motivo principal por el que se ven forzados a migrar de su país, en donde los dos personajes se convierten en un reflejo de los 8 millones de venezolanos que se encuentran fuera de su país y de la crisis migratoria venezolana en general, siendo la segunda crisis migratoria más grande de toda la historia moderna de occidente.

La presentación de “Más de ocho millones” será el 25 de julio en el Teatro Roberto Plasencia en León, como parte del acto inaugural de la edición 2025 del Festival Internacional de Cine de Guanajuato. 

El Concurso Identidad y Pertenencia pone la mira en el Bajío. Foto: Facebook

Ellos hacen posible el documental “Más de ocho millones”:

  • Ángel Vivas: Director 
  • Cesar Salgado: Productor
  • Miguel Ríos: Asistente de producción
  • Magnolia Hernández: Sonidista y diseño sonoro
  • Octavio Salazar: Asistente de sonido
  • Edgar Vilchis: Fotografía
  • Cristina Moreno: Asistente de fotografía
  • Andrea Sandoval: Community manager
  • Uriel Estrada: Edición
  • Alejandra Gómez: Montaje y diseño gráfico 

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *