San Miguel de Allende, Guanajuato.- El Festival Internacional de Cine de Guanajuato (GIFF) lanzó la convocatoria para su 23 Concurso Nacional de Guión Cinematográfico.
Es el concurso más grande en su tipo, y uno de los más antiguos. La convocatoria estará abierta a partir de este miércoles 26 de marzo al 29 de abril del presente año.
En la edición anterior se inscribieron 299 guiones, 117 de cortometraje, 180 de largometraje y 2 de mediometraje, que se recibieron desde 26 estados de México y 1 de Estados Unidos.

Desde su primer año, hasta la fecha, el Concurso ha recibido 6 mil 291 proyectos inscritos: 2 mil 710 largometrajes, 3 mil 577 cortometrajes y 4 mediometrajes.
Entre los 44 proyectos ganadores hasta ahora se encuentran: “Cosas insignificantes” de Andrea Martínez Crowther, que participó en la sección Zabaltegui Nuevos Realizadores del Festival de Cine de San Sebastián y estuvo nominada al premio Ariel; “El Incidente” de Isaac Ezban, que participó en el Fantastic Fest Coproduction Market y en el ciclo Blood Window Midnight Galas durante el Festival de Cannes; y “Mano de obra” de David Zonana, Selección Oficial del Festival de Cine de San Sebastián y ganador del Premio Ingmar Bergman a Mejor Debut Internacional en el Göteborg Film Festival.

En 2024 los proyectos ganadores fueron “Novenario” de Ulises Pérez Mancilla en la categoría de Largometraje, “Teté” de Alejandro Guzmán Álvarez con una Mención Especial en la categoría de Largometraje y “Instrucciones para prevenir un desastre” de Carolina Valencia Torres en la categoría de Cortometraje.
Para la nueva convocatoria, podrán participar autores o coautores mexicanos (aunque residan en el extranjero), autores o coautores extranjeros naturalizados y autores o coautores extranjeros residentes en México con residencia no menor a 3 años. Todos los participantes deben ser mayores de 18 años.
Los guiones deberán ser inéditos, escritos en español y acompañados de una portada con título, número de registro ante INDAUTOR o WGA y una sinopsis corta de 5 a 10 líneas (100 palabras aproximadamente).
Los largometrajes deben tener una duración mínima de 85 minutos y máxima de 120 minutos, los cortometrajes deben ser de una duración mínima de 1 minuto y máxima de 10 minutos.
La extensión en número de cuartillas deberá corresponder a la duración mínima y máxima, donde una cuartilla de guión equivale a un minuto en pantalla, aproximadamente.
Se dará prioridad a las obras que consideren las posibilidades actuales de producción de la Industria cinematográfica mexicana, sin demérito de su calidad, y que contribuyan a elevar el nivel de nuestra cinematografía y cultura.
Cada autor o coautor puede inscribir un solo guión (cortometraje o largometraje). Se otorgarán premios económicos y de otros tipos para apoyar al desarrollo de los proyectos ganadores, los cuales se anunciarán durante la Ceremonia de Premiación y Clausura del Festival Internacional de Cine Guanajuato (GIFF) 2025.
