La actriz Sofía Espinosa habló sobre su papel en 'Las Muertas' como María del Carmen, una de las víctimas de las Baladro. Cortesía

León, Guanajuato.- La actriz Sofía Espinosa se adentra en la piel de María del Carmen, una de las jóvenes atrapadas en el mundo de Las Baladro, en la serie Las muertas de Netflix, dirigida por Luis Estrada y basada en la novela del guanajuatense Jorge Ibargüengoitia.

En entrevista telefónica con AM, la actriz compartió lo que significó formar parte de este proyecto, grabado en locaciones de Guanajuato como Mineral de Pozos, y cómo su personaje refleja la dureza de las condiciones en las que vivían las víctimas.

Sofía Espinoza compartió el proceso creativo para interpretar a María del Carmen. Foto: Netflix.

“Es un proyecto muy ambicioso, hecho con mucho cuidado, con un equipo increíble de actores, actrices y también de creativos. Desde que supe que estaba basado en la novela Las muertas, que me gusta mucho, tuve muchas ganas de participar. Formar parte de este proyecto tan grande y tan bien hecho me tiene muy satisfecha”, platicó.

La serie está basada en el texto de Las Muertas. Foto: Netflix.

Sobre su personaje, Espinosa explicó que María del Carmen lleva una doble vida, pues su familia ignora que es prostituta y cree que trabaja como empleada doméstica. Cada año, en el cumpleaños de su madre, recibe permiso para visitarlos, hasta que las cosas cambian.

“Es esta chica que se acostumbró a vivir ahí y así desde muy pequeña. Le daban chance de salir una vez al año y para ella eso parecía suficiente… hasta que ya no la dejan salir. Ahí se da cuenta de que están encerradas y tienen que escapar”, relató.

Ecos con la realidad actual

La actriz señaló que la historia, aunque parte de hechos ocurridos en Guanajuato hace décadas, dialoga con el presente.

“Es inevitable relacionarlo con hoy en día, porque sabemos que las redes de trata siguen existiendo, que los feminicidios no paran y que ser mujer en este país sigue siendo un tema de peligro cuando no tendría que serlo. Esta serie habla del pasado, pero también nos cuestiona sobre nuestra realidad”, reflexionó.

Luis Estrada durante la filmación del capítulo “Los dientes de Blanca”. Foto: Captura.

El sello de Luis Estrada, con su sátira y humor negro, permite que el espectador transite entre la risa nerviosa y la crudeza del relato. 

“Es una serie divertida, pero siempre te deja con una sensación durísima, porque lo que nos están contando es brutal”, agregó.

El reto actoral

Para Espinosa, uno de los mayores desafíos fue sumarse a la atmósfera coral que Estrada construyó alrededor de las víctimas.

“El encierro y las condiciones terribles sacan lo peor de todas ellas. Si bien son víctimas de las hermanas Baladro, en algún momento también buscan venganza y consiguen algo a cambio. Eso la vuelve divertida y perturbadora a la vez”, explicó.

Las Muertas son el proyecto más ambicioso de Luis Estrada. Foto: Netflix.

La actriz destacó el trabajo en equipo durante los seis meses de rodaje. 

“Tuvimos mucho tiempo para convivir y establecer relaciones. Luis es un director con mucha claridad en lo que quiere, y confiar en él y en el equipo fue fundamental”.

Guanajuato como escenario

Parte del rodaje se llevó a cabo en Mineral de Pozos, un sitio que Espinosa descubrió durante la filmación.

Mineral de Pozos, fue el escenario de la serie. Foto: Netflix.

“Me pareció un lugar espectacular. El hecho de salir de la ciudad y estar en paisajes tan maravillosos, pero también aislados, generaba una atmósfera muy particular que ayudó a contar la historia”, compartió.

Lo que viene

Con varios proyectos en postproducción, Espinosa adelantó que 2026 será un año para mostrar nuevos trabajos en cine. 

Estos son los proyectos que vienen para Sofía Espinosa. Foto: Instagram.

Sobre su experiencia de trabajar con Estrada, concluyó:

“Fue una experiencia muy enriquecedora. Tiene un lenguaje muy suyo y sabe dirigir a los actores. Eso siempre es muy valioso”, finalizó.

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *