León, Guanajuato.- Del 11 de septiembre al 15 de octubre, México volverá a vivir una de las fiestas cinematográficas más esperadas del año: el Tour de Cine Francés, que en su edición 29 traerá siete películas inéditas de lo mejor del cine contemporáneo galo.
En entrevista vía telefónica con AM, Sofía Llorente, vocera del tour, compartió la emoción de regresar a las salas y la consolidación del evento como parte fundamental de la agenda cultural mexicana.
Siempre estamos muy contentos de regresar a las salas de cine con una nueva selección de películas que sabemos que el público disfrutará muchísimo. La respuesta ha sido increíble, sin ella no habríamos llegado a 29 ediciones”, destacó Llorente.
La vocera resaltó que el Tour de Cine Francés ha logrado crear audiencias para este tipo de cintas y mantenerse en el gusto de varias generaciones.
“Es muy padre ver cómo nuevas generaciones se acercan al cine francés gracias al tour. Muchos crecimos viéndolo año con año y lo hemos transmitido a nuestros hijos. Creo que supimos crecer con el público, responder a sus necesidades y recordarles que el cine también es un momento para compartir en familia o con amigos”, consideró.

Una curaduría cuidada todo el año
La programación de esta nueva edición estuvo a cargo de Nueva Era Films y se trabajó durante meses con la revisión de más de 100 películas.
Estamos atentos a los grandes festivales, al trabajo de directores consolidados y a nuevas voces. Tenemos directores consentidos como Cédric Klapisch, que este año presenta “Los colores del tiempo”, una película bellísima sobre la familia, las raíces y el arte impresionista francés. Creemos que va a gustar mucho al público mexicano”, comentó.
Derriban prejuicios
Uno de los mayores logros del Tour de Cine Francés ha sido derribar prejuicios alrededor del cine francés, sobre todo el que tiene que ver con que es aburrido y de mucho culto.
“Al inicio el reto fue romper con la idea de que el cine francés era aburrido o difícil de entender. Hoy, después de casi tres décadas, hemos demostrado que hay películas para todos los gustos, que es un cine diverso, entretenido y profundamente humano”.

Finalmente, Llorente extendió la invitación al público leonés y mexicano en general, a darse la oportunidad de conocer esta propuesta fílmica que se proyectará en Cinépolis.
A quienes ya nos conocen, los esperamos de nuevo en las salas. Y a quienes no han venido, dense la oportunidad de ver una película francesa, estoy segura que van a encontrar algo que les guste y se volverán fans del tour”, finalizó.
El Tour de Cine Francés 2025 llegará a León del 11 de septiembre al 15 de octubre y promete, una vez más, ser una ventana al cine contemporáneo más emocionante de Francia.
Estas son las 7 películas del Tour de Cine Francés:
- “Cuando llega el otoño”
- “El acusado”
- “La maestra Violet”
- “Los colores del tiempo”
- “Los lazos que nos unen”
- “Rodrigo enamorado”
- “Un toque de amor”

