El director Rayell Abad con los protagonistas de la cinta "Lepes". Foto: Especial

León, Guanajuato.- Tras su estreno en el Festival Internacional de Cine de Guanajuato (GIFF), el elenco y equipo creativo de la película “Lepes” compartieron en entrevista con AM, la emoción de ver su película proyectada después de años de trabajo, esfuerzo y resiliencia.

Estamos súper orgullosos, súper felices y agradecidos con la reacción del público. Es muy bonito ver que conectaron con la película”, compartieron los jóvenes actores, quienes debutan en esta historia que explora las primeras veces, los amores adolescentes y los retos personales.

Por su parte, Rayell Abad, el director de “Lepes”,  reveló que la película fue un viaje de cinco años, marcado por obstáculos financieros, gestión de permisos y mucha perseverancia.

“Se cumplieron dos años desde que comenzamos la fotografía principal. Fue una carrera de resistencia. No teníamos el presupuesto ideal, pero tuvimos mucho apoyo de instituciones y de nuestra comunidad en Chihuahua y Ciudad Juárez. Eso lo hizo posible”, contó.

El elenco y el director de “Lepes” en el Festival Internacional de Cine de Guanajuato. Foto: Instagram

El proceso de producción de esta historia también implicó creatividad y mucha paciencia.

“Yo solo quería que mis hijos pudieran ver la película antes de que crecieran demasiado”, agregó el cineasta con emoción.

El director de cine Rayell Abad en plena acción. Foto: Instagram

El reto de actuar… y de no reírse

Para los jóvenes actores, “Lepes” fue su primer encuentro con el cine. Más allá de los nervios naturales, enfrentaron retos inesperados como contener la risa en escenas serias o evitar mirar directamente a la cámara.

Me daba mucha risa ver sus caras y no ver a la cámara. Era difícil al principio, pero lo fui controlando”, dijo Renatica de la Torre. 

Sol Renee agregó: “Creo que nos llevábamos tan bien que eso lo hacía más difícil… pero también muy divertido”.

André, otro de los protagonistas, señaló que su mayor reto fue interpretar a Pedro, un personaje con autismo y con una historia familiar completamente distinta a la suya. 

Tuve que imaginar cómo era vivir eso porque yo no lo he vivido. Mis papás siempre están presentes, entonces fue un reto emocional”, dijo.

Los jóvenes desfilaron por la alfombra del Festival Internacional de Cine de Guanajuato. Foto: Instagram

De la pantalla al futuro

Conmovidos y entusiasmados por la recepción en el Festival Internacional de Cine de Guanajuato, (donde la noche de este domingo lograron el Premio de relaciones públicas) los actores expresaron su deseo de que “Lepes” abra puertas para futuros proyectos.

“Esta película puede ser nuestro despegue”, dijeron. 

Mientras tanto, el director sigue activo, se encuentra planeando otras dos películas que podrían rodarse en 2026, con miras a dar el salto fuera de México.

“Y ya pienso en mi tercera película, que requerirá una coproducción internacional”, adelantó Rayell Abad.

Este es el póster de la película “Lepes”. Foto: Instagram

2025: un año complejo, pero con frutos

El realizador compartió que 2025 ha sido un año complejo para el cine nacional, con muchas producciones buscando un lugar para exhibirse.

Necesitamos más espacios como el GIFF. Ha sido un escaparate fundamental para nosotros”, reconocieron.

El elenco cerró con una invitación cálida al público guanajuatense y nacional.

‘Lepes’ es una película hecha con mucho amor, para que se identifiquen con ella y se la lleven en el corazón.”

La película tuvo una función especial en Cinemex dentro del GIFF, y continuará con su camino por festivales y cines comerciales.

CYPS

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *