Guanajuato, Guanajuato.- Con la emoción de volver al lugar donde comenzó a tejer historias y una mirada nostálgica a sus primeros pasos en el cine, la actriz y productora Vanessa Bauche regresó al Festival Internacional de Cine de Guanajuato (GIFF) para formar parte de su edición 28, en la que se rindió homenaje a una figura clave en su trayectoria: el cineasta Carlos Carrera.
En entrevista, Bauche recordó los años en que, junto a colegas como Ignacio Ortiz, Javier Patrón y el propio Carrera, impulsaron la creación del primer rally de cortometrajes en México, una iniciativa que nació de la necesidad, la amistad y la convicción de que el cine podía hacerse desde la trinchera colectiva.
Yo ya estaba produciendo cortos en 24 horas y le compartí la idea a Javier Patrón, a Carrera, al maestro Ortiz, a Nacho, y les dije que sí se podía juntar varo entre compañeros y hacer nuestras propias historias”, recordó.
“Así nació la propuesta, apoyada por Malayerba, la compañía productora de Carlos, y dimos ese primer banderazo de salida del rally de cortometrajes, el primero en todo el país”, comentó.
Ese espíritu pionero y comunitario sigue vivo en espacios como el GIFF, al que considera un verdadero “telar” donde convergen historias, talentos y nuevas formas de ver el mundo.
Volver a este recinto, volver a Guanajuato, inaugurar homenajeando a una gran institución cinematográfica como lo es Carlos Carrera, me llena de emoción. La cinematografía mexicana no sería la misma sin su garra, su compromiso, su valentía y la belleza poética de su lenguaje audiovisual”
Para Bauche, festivales como el GIFF son vitales para el desarrollo del cine nacional, no solo como vitrinas de exhibición, sino como plataformas para sanar y construir comunidad.

“Podemos retejernos como sociedad a través de tantas visiones, de tantas formas de ver el mundo. Por eso es muy importante apoyar a nuestros festivales, porque son espacios donde el cine no solo se ve, también se vive y se comparte”, añadió.
Finalmente, Bauche aprovechó para reconocer la labor de Sarah Hoch, directora ejecutiva del GIFF, a quien calificó como una de las mujeres que más admira en la vida. Además, del papel que las mujeres han tomado en la industria del cine.
“Por su tenacidad, por su compromiso de más de 28 años de mantener este festival contra fuego, lodo, piedras y todo. Cada vez más grande, más bello, más robusto. ¡Que vivan las mujeres!”, finalizó.
La actriz se encuentra trabajando en un nuevo proyecto, que compartirá en próximos meses.
LCCR
