Emmanuel saludó y se tomó fotos con los cientos de fans que lo esperaron desde temprano en los alrededores del Teatro Juárez, para su homenaje en el GIFF. Foto: Captura de video

Guanajuato.- Con un merecido homenaje, el Festival de Cine Guanajuato (GIFF) festejó y reconoció 50 años de trayectoria artística a Emmanuel, una de las voces más románticas, icónicas y talentosas del mundo de la música de habla hispana.

Jesús Emmanuel Arturo Acha Martínez, conocido simplemente como Emmanuel, recibió La Cruz de Plata durante la edición 28 del GIFF teniendo como escenario el emblemático Teatro Juárez.

Un histórico recinto que lució repleto de fans, tanto dentro del teatro como afuera; la gente llegó desde muy temprano y esperó por horas bajo los rayos del sol para poder ver de cerca a su ídolo.

Emmanuel, a lo largo de cinco décadas, se ha consolidado como un referente en la música de habla hispana; su talento, carisma, estilo y su inigualable voz lo han consolidado como un icono y le ha valido para ser considerado ‘Rey del Pop’.

El GIFF celebró los 50 años de trayectoria de Emmanuel. Foto: Instagram

Emmanuel ha destacado por el romanticismo que transmite en cada una de sus canciones e interpretaciones y con ello ha permeado y conquistado a miles de personas dentro y fuera de México, resaltando que ni el paso de los años, ni la llegada de modas y tendencias tecnológicas han superado la música de Emmanuel.

Ejemplo de ello son los cientos de jóvenes que se dieron cita afuera del Teatro Juárez, en Guanajuato capital, para ver de cerca al intérprete de “La séptima luna”, “Hombre del mañana”, “La chica de humo”, esta última dedicada por el astro de 70 años especialmente para todas las guanajuatenses, así lo expresó en entrevista para AM al compartir su emoción por estar en Guanajuato capital y recibir un homenaje durante el GIFF.

 

No es ajeno al cine

Vale destacar que Emmanuel, aunque no incursionó en la actuación, no es ajeno al séptimo arte pues su amor, pasión y compromiso por el cuidado del medio ambiente lo llevó a impulsar el Festival de Cine “Eco Cine”, una manera de producir cine “con causa ecológica”.

Un festival que, narrado por el propio Emmanuel durante su homenaje en el Teatro Juárez, fue exitoso y se prolongó por nueve años, nueve ediciones, llegando a recibir hasta 10 mil cortometrajes con temática ecologista; desafortunadamente se presentó la pandemia ocasionada por el Covid-19 y la décima edición ya no llegó. Así Emmanuel llevó al séptimo arte una noble causa que buscó hacer conciencia sobre el cuidado del medio ambiente.

“Hacer cine es muy difícil. Yo aprendí muchísimo de cine y aprendí muchísimo de la creatividad, del deseo, de la ilusión de lo que es un acto, un artista y un productor, un fotógrafo, un iluminados y la que hace el maquillaje”, así lo expresó al dirigirse a Sarah Hoch y comentarle “eres una heroína” por lograr 28 años de llevar cine a diferentes lugares en Guanajuato y abrir plataformas para todos los creadores de diferentes lugares de México y de otros espacios del mundo.

Por ello Emmanuel dijo considerar que “todas las expresiones del arte pueden cambiar el mundo”, y es que su pasión por el cuidado del medio ambiente también lo llevó a fundar la asociación “Hombre Naturaleza”.

El cantante intentó seguir los pasos de su padre quien fue torero pero un accidente en el ruedo lo llevó a desistir, su destino estaba marcado en el mundo de la música, y fue en 1976 cuando se publicó su primer disco, el cual logró 10 mil copias vendidas colocándose como el primer latino en lograr esta cifra.

A través de 50 años de carrera artística, Emmanuel se ha consolidado como uno de los favoritos entre el público de habla hispana y su música ha trascendido fronteras.

Emmanuel recibió la Cruz de Plata de manos de Sarah Hoch, directora ejecutiva del GIFF. Foto: Efraín Ballesteros

Prepara álbum sinfónico

Aún hay mucho más de Emmanuel para su público, por ello ya alista su nuevo material discográfico sinfónico, en donde incluirá varias de sus canciones mostrando una faceta que seguramente deleitará a fans que lo han seguido por años y a las nuevas generaciones que en su música encuentran romanticismo, alegría, melancolía, y toda una explosión de sentimientos.

La velada con Emmanuel en el escenario del Teatro Juárez fue todo un deleite, dio muestra de su buen humor, hizo reír de muy buena gana la público que abarrotó este recinto y, tras proyectar el videoclip de “La séptima luna”, complació a los asistentes cantando y, muy a su estilo, bailando al ritmo de “Toda la vida”; la gente respondió de muy buena gana con una amplia ovación reconociendo así, una trayectoria forjada a lo largo de cinco décadas.

 

Provoca caos y tumultos

Fue tanta la gente que abarrotó afuera de la calle Sopeña esperando poder ingresar la Teatro Juárez pero, desafortunadamente, no todos pudieron entrar y ya llegada la hora del arribo de Emmanuel comenzó la ansiedad y algunos intentaron dar “portazo”, por lo que elementos de policía preventiva tuvieron que hacerse presentes para contener a la gente y conservar el orden.

Algunas personas se sintieron un tanto desilusionados por no poder entrar, pero Emmanuel a su paso por la alfombra roja llegó muy cerca de sus fans que se quedaron afuera y pudieron saludarlo e incluso tomarse selfies y hasta cantar alguna de las melodías que sonaban ambientando el primer cuadro del centro histórico capitalino.

LCCR

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *